
Un desastre sin precedentes: 15 muertos y la incertidumbre por los desaparecidos en Bahía Blanca
NACIONALES09 de marzo de 2025

El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que el número de fallecidos ascendió a 15, mientras continúan los operativos de rescate en la Ruta 3, a la altura del Frigorífico Villa Olga, donde aún permanecen desaparecidos dos menores y dos adultos. El Comando Unificado de Emergencia, integrado por el Ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, el Intendente Municipal, fuerzas federales y equipos de defensa, sigue coordinando las tareas de asistencia y reconstrucción.
Cerri, una de las localidades más afectadas, ya no tiene órdenes de evacuación, pero la situación sigue siendo crítica, ya que la ciudad continúa sin suministro eléctrico. Más de 1.450 personas fueron evacuadas o se autoevacuaron y se encuentran distribuidas en 13 centros de alojamiento.
Mientras tanto, la angustia por los desaparecidos persiste. Desde el inicio del temporal, el número de llamados al 911 por personas desaparecidas ha sido alarmante: 109 denuncias, todas en seguimiento a través del CATE La Plata y la Policía.
El testimonio de los vecinos de Bahía Blanca refleja el caos y el sufrimiento: “Lo único que nos quedó fue cerrar todo y salir corriendo”, dijo uno de ellos, con la mirada perdida. Las imágenes del desastre son desoladoras: casas anegadas, autos apilados y familias evacuadas, tratando de entender la magnitud del golpe.
En Ingeniero White, uno de los barrios más afectados, la situación es igualmente dramática. “Ayer teníamos agua hasta la cintura, hoy hasta la rodilla”, relató un vecino a TN, mientras recorría su casa destruida. "Los colchones y los muebles flotaban. Lo que más me preocupaba eran los perros", agregó, observando el barro que cubre su hogar, de pie junto a su auto destrozado. Con resignación, comentó: “Nada que hacer. Lo único que nos quedó fue cerrar todo y salir corriendo”.
Las historias de desesperación se repiten en cada rincón de la ciudad. “Ayudamos a una persona mayor que tenía agua hasta el techo”, relató otro habitante, conmovido por la escena.
La incertidumbre sigue pesando sobre Bahía Blanca, que intenta levantarse tras el golpe. “Sentimos la amargura del día después”, admitió otro damnificado. Ahora, la única esperanza es que el agua se retire y que la reconstrucción, aunque lenta y dolorosa, pueda comenzar.


Preocupación por el sarampión en Argentina: ya son 11 los casos confirmados

Violencia y tensión en el Congreso: represión, heridos y cacerolazos

Rubén Zalazar, el hombre que perdió la vida intentando rescatar a las niñas desaparecidas en Bahía Blanca

Detienen a dos mujeres por venta de cocaína en "zona caliente" de Concordia

Accidente en la Autovía Gervasio Artigas: Conductor se quedó dormido y terminó en la cantera central

Nuevos aumentos para el personal doméstico: cómo quedan los salarios según la categoría

