
Universidades nacionales convocan a un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales
EDUCACIÓN 04 de marzo de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo, en protesta por el desfinanciamiento de las casas de altos estudios y la pérdida salarial del sector.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, el gremio explicó que la medida de fuerza responde a “las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, que han generado un impacto devastador en las universidades nacionales”.
Además, señalaron que los aumentos salariales dispuestos por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU) —un 1,5% en enero y un 1,2% en febrero— profundizan la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
“El Gobierno no solo intensifica la crisis salarial de los sectores docente y no docente, sino que también desconoce el ámbito paritario como espacio de discusión para encauzar los conflictos y acordar condiciones laborales”, agrega el documento difundido por el Frente Sindical.
La convocatoria al paro busca visibilizar el reclamo por mejoras salariales y exigir al Ejecutivo nacional una respuesta ante la crisis que atraviesan las universidades públicas.


Docentes de Federal denuncian serias fallas en licencias médicas y liquidación de sueldos

Las universidades públicas denunciaron una "crisis profunda" y reclaman respuestas urgentes a Nación

CTERA convoca a un paro nacional docente y movilizaciones, AGMER adhiere en Entre Ríos

Siniestro vial en zona del Club Libertad: una mujer aprendía a conducir y terminó chocando contra un muro

La suerte llegó a Calabacilla: un entrerriano ganó casi 800 millones en el Quini 6

Creciente del río Uruguay: CTM anticipa 12,40 metros en Concordia este martes

Fiscalía y Policía desbaratan red vinculada a tenencia de armas y narcotráfico en Concordia
