
Pescadores de Salto advirtieron sobre la presencia de palometas en el río Uruguay
SOCIEDAD31 de enero de 2025

El comportamiento del río Uruguay, influido por las altas temperaturas registradas en los últimos días, está provocando un desplazamiento mayor de peces, especialmente aquellos que alteran su comportamiento debido al calor del agua.
Tras la levantada de la veda de pesca del dorado el 31 de diciembre y con la mejora de las condiciones, los pescadores han retomado sus actividades diarias en diversas zonas del río, particularmente al norte de la represa, en el embalse de Salto Grande.
Entre los hallazgos más comunes reportados por los pescadores de la zona uruguaya de Salto, frente a Concordia, se destacan ejemplares de palometa, que se agrupan en grandes cardúmenes y dificultan las maniobras de pesca.
No obstante, hasta el momento no se han registrado ataques de palometas en ninguno de los dos márgenes del río, tanto en el lado uruguayo como en el argentino.
A pesar de esta situación, las autoridades recomiendan tomar precauciones: bañarse únicamente en lugares habilitados, evitar ingresar a zonas profundas y abstenerse de hacerlo si se tiene una herida reciente en el cuerpo.
La palometa más común en la región es el Serrasalmus maculatus, una especie que habita los ríos y arroyos de la cuenca del río Uruguay.
(Diario El Enfoque con información de Diario Cambio de Salto)


Apareció el cuerpo de la bebé Valentina: fuertes denuncias contra el Hospital Masvernat

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei


La familia Machuca necesita ayuda: dos niñas de Chajarí internadas en Paraná

Nuevas oportunidades de entrenamiento laboral en el sector citrícola

Alerta en varias provincias por la “Tormenta de Santa Rosa”

Agredieron al Jefe de Veterinaria Municipal durante un operativo de retención de caballos
