
Definieron el protocolo de acción que tendrá el avión hidrante con base en Concordia durante la emergencia ígnea
CONCORDIA25 de enero de 2025

Este viernes por la mañana, en el Centro de Convenciones de Concordia, se llevó a cabo una reunión del Comité de Emergencia, creado recientemente para abordar la problemática de los incendios forestales.
El encuentro tuvo como objetivo principal establecer y poner en marcha el protocolo de uso del avión hidrante que, tras diversas gestiones, se encuentra operativo en el Aeroclub local. Esta herramienta se considera fundamental para afrontar emergencias ígneas en la región.
Durante la reunión, se definieron las pautas para la utilización de esta aeronave, incluyendo los procedimientos para autorizar su despegue, coordinar los vuelos y determinar las acciones específicas en el combate de incendios. Además, se desarrolló la cadena de mando que garantizará una respuesta eficiente ante posibles incidentes.
El avión hidrante, aunque con base en Concordia, está disponible para operar en cualquier punto de la provincia de Entre Ríos. También puede ser movilizado a otras regiones del país en caso de emergencias de mayor magnitud, como parte del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
Asimismo, se destacó la importancia de este en combinación con el trabajo de brigadas ambientales y fuerzas locales, que ofrecen soporte en las operaciones de bomberos y otros equipos de emergencia en las zonas más críticas del corredor forestal.
La reunión de este viernes estuvo encabezada por el intendente Francisco Azcué, quien estuvo acompañado de César Gómez, Coordinador de la Brigada Ambiental de Entre Ríos y Gustavo Gerfó, jefe de Brigada Forestal Provincial. También se contó con la presencia del secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio, productores de la región, representantes de la Agrupación de Colaboración Empresaria (ACEs), autoridades del cuartel local de Bomberos Voluntarios y de Zapadores, entre otros.


El río da respiro: CTM confirma tendencia bajante durante el fin de semana

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional

Escándalo en comedores escolares: señalan imposición de “tarjeteros” y desplazamiento de directivos

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
