
Incendio forestal arrasó 70 hectáreas en Osvaldo Magnasco, en vísperas de Año Nuevo
CONCORDIA01 de enero de 2025

En la tarde del último día del año, un incendio forestal de gran magnitud afectó aproximadamente 70 hectáreas en la zona de Vuelta de Obligado y Lescano, en Osvaldo Magnasco.
Para combatir las llamas, se desplegaron dos dotaciones de Bomberos Voluntarios Concordia, las unidades 29 y 30, que trabajaron intensamente durante varias horas para controlar el fuego.
El siniestro, cuyo origen aún está siendo investigado, se propagó rápidamente, con llamas de gran consideración, impulsadas por las altas temperaturas y las condiciones secas de la jornada.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni daños en viviendas cercanas. Sin embargo, el impacto en el ecosistema local y la pérdida de vegetación representan un daño significativo para la zona.
Se recuerda que hasta el 28 de diciembre de 2025 se rige la prohibición total de quemas en todo el territorio provincial, como parte de las estrategias de manejo del fuego para proteger los ecosistemas. La medida busca prevenir incendios forestales en una temporada marcada por temperaturas récord. La normativa se enmarca en la Ley Provincial Nº 9.868, con multas y acciones judiciales para quienes la incumplan, según había informado oportunamente la secretaría de Ambiente de Entre Ríos.


“Fui a rescatar a mi hijo”: dictan 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta por el crimen del remisero Martín Palacio

Hondo pesar por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de LALCEC Concordia

Concordia se prepara para vivir la "Expo Concordia Produce 2025" este viernes y sábado

Intensa búsqueda en Entre Ríos de Fernando Sebastián Vázquez, prófugo de alto perfil vinculado a homicidios narco

Pablo Laurta, el acusado por el doble femicidio en Córdoba, fue imputado en Concordia por el homicidio de Martín Palacio

Paritarias: sin acuerdo, el Gobierno entrerriano pagará igual la suma fija no remunerativa

Caso Pablo Laurta: la mente de un asesino y el trasfondo psicológico y social del horror
