
La mitad de los argentinos son pobres y la indigencia sigue en aumento, según un informe de la UCA
NACIONALES05 de diciembre de 2024

La pobreza afecta al 49,9% de la población, lo que representa una disminución en comparación con principios de año, cuando, en los primeros meses del gobierno de Javier Milei, la cifra había aumentado del 44,7% en diciembre de 2023 al 54,9% en marzo. Sin embargo, sigue siendo superior en la comparación interanual. Por su parte, la indigencia pasó del 11,9% en 2023 al 12,9% en el tercer trimestre de este año.
Estas cifras provienen del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), basadas en los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En este contexto, se observó que el 29,4% de los hogares debió recortar el gasto en medicamentos, el 29,9% no pagó tasas o impuestos, y el 27,1% no pudo abonar algún servicio.
Agustín Salvia, director del ODSA-UCA, afirmó durante la presentación del informe que "lo que estamos viviendo hoy no es solo el efecto de una política de ajuste, sino el agotamiento de un ciclo económico de más de 20 años" y consideró que "la política del actual Gobierno era, en cierto modo, necesaria".
El académico destacó que las políticas de ajuste "se implementaron a un ritmo muy acelerado y con un alto costo inmediato", aunque "su impacto regresivo fue menor de lo esperado".
Salvia señaló que "los datos reflejan el efecto estadístico de la caída de la inflación y la estabilidad en el empleo, aunque con un aumento de la informalidad". Además, agregó que "la disminución de la pobreza no necesariamente implica un aumento en los niveles de consumo, ya que ha habido un incremento en el gasto en servicios".


El Gobierno nacional avanza con la privatización total de Energía Argentina S.A.

Tragedia en La Plata: una barrendera murió atropellada por un camión de residuos mientras trabajaba

Violento intento de fuga de un conductor de app: embistió a un policía y tenía una niña a bordo

"La profe Colo nos necesita más que nunca": campaña solidaria de la Técnica 1 por su salud

Tragedia en Barrio Lourdes: un niño de 5 años murió atropellado por un camión

Tras recortes del Gobierno, la Justicia ordena a PAMI restituir cobertura total en Córdoba

Manos que abrigan: adultos mayores tejen frazadas para bebés prematuros
