
PRECAUCIÓN: La Policía de Entre Ríos recuerda no brindar datos claves para evitar estafas telefónica
SOCIEDAD02 de noviembre de 2024

La Policía de Entre Ríos emitió una serie de recomendaciones para prevenir engaños y estafas a través de la aplicación WhatsApp.
A su vez , advirtieron que los estafadores pueden solicitar un código para instalar tu cuenta en su dispositivo, lo que les permite activar la verificación en dos pasos y complicar la recuperación de tu cuenta.
Una vez que logran acceder, utilizan la cuenta del damnificado para engañar a sus contactos y estafarlos con diferentes historias.
"Si llegas a ser víctima de este tipo de fraude, la única opción será bloquear tu cuenta; el delincuente dejará de poder utilizarla, y podrás recuperarla después de 6 días", detallaron desde la Policía.
Para protegerse de estas estafas, el usuario debe seguir estas recomendaciones:
- Nunca compartas tus contraseñas, códigos o tokens.
- Activa la verificación en dos pasos.


El Senado aprobó aumentos para jubilaciones y discapacidad, pero Milei ya anticipó que los vetará

Murió en combate el argentino Emmanuel Vilte, piloto de drones de elite en Ucrania


Emergencia en discapacidad: caminata de 450 km desde Concordia a Casa Rosada para reclamar al Gobierno

Violento choque entre camioneta y moto en Mons. Rosch: un joven sufrió graves lesiones

Según el INDEC , la inflación fue del 1,6% en junio: Educación y Vivienda, los rubros que más subieron

Médicos advierten corte de internaciones: fuerte tensión con la nueva obra social de Entre Ríos
