
PRECAUCIÓN: La Policía de Entre Ríos recuerda no brindar datos claves para evitar estafas telefónica
SOCIEDAD02 de noviembre de 2024

La Policía de Entre Ríos emitió una serie de recomendaciones para prevenir engaños y estafas a través de la aplicación WhatsApp.
A su vez , advirtieron que los estafadores pueden solicitar un código para instalar tu cuenta en su dispositivo, lo que les permite activar la verificación en dos pasos y complicar la recuperación de tu cuenta.
Una vez que logran acceder, utilizan la cuenta del damnificado para engañar a sus contactos y estafarlos con diferentes historias.
"Si llegas a ser víctima de este tipo de fraude, la única opción será bloquear tu cuenta; el delincuente dejará de poder utilizarla, y podrás recuperarla después de 6 días", detallaron desde la Policía.
Para protegerse de estas estafas, el usuario debe seguir estas recomendaciones:
- Nunca compartas tus contraseñas, códigos o tokens.
- Activa la verificación en dos pasos.


Tras recortes del Gobierno, la Justicia ordena a PAMI restituir cobertura total en Córdoba

Choferes de ambulancia reclaman por el costo del carnet profesional y condiciones laborales

Denuncian mala praxis: la lucha de una familia tras una resonancia que dejó a su hijo con parálisis cerebral

"La profe Colo nos necesita más que nunca": campaña solidaria de la Técnica 1 por su salud

Tragedia en Barrio Lourdes: un niño de 5 años murió atropellado por un camión

Tras recortes del Gobierno, la Justicia ordena a PAMI restituir cobertura total en Córdoba

Manos que abrigan: adultos mayores tejen frazadas para bebés prematuros
