
PRECAUCIÓN: La Policía de Entre Ríos recuerda no brindar datos claves para evitar estafas telefónica
SOCIEDAD02 de noviembre de 2024

La Policía de Entre Ríos emitió una serie de recomendaciones para prevenir engaños y estafas a través de la aplicación WhatsApp.
A su vez , advirtieron que los estafadores pueden solicitar un código para instalar tu cuenta en su dispositivo, lo que les permite activar la verificación en dos pasos y complicar la recuperación de tu cuenta.
Una vez que logran acceder, utilizan la cuenta del damnificado para engañar a sus contactos y estafarlos con diferentes historias.
"Si llegas a ser víctima de este tipo de fraude, la única opción será bloquear tu cuenta; el delincuente dejará de poder utilizarla, y podrás recuperarla después de 6 días", detallaron desde la Policía.
Para protegerse de estas estafas, el usuario debe seguir estas recomendaciones:
- Nunca compartas tus contraseñas, códigos o tokens.
- Activa la verificación en dos pasos.


A 43 años de Malvinas: la búsqueda de respuestas para transitar el duelo

La pobreza en Concordia baja del 65,8% al 57,1%, pero sigue siendo una de las más altas del país

Jubilado fue asesinado al proteger con su vida a sus nietas durante un intento de robo

Realizan una rifa solidaria para ayudar a un niño de Concordia que necesita un trasplante de riñón

Trágico choque en el cruce de Ruta 127 y Ruta 32: un joven de 22 años perdió la vida

CTERA convoca a un paro nacional docente y movilizaciones, AGMER adhiere en Entre Ríos

Fatal accidente en la Ruta 14: una víctima y tres heridos en un choque frontal
