
PRECAUCIÓN: La Policía de Entre Ríos recuerda no brindar datos claves para evitar estafas telefónica
SOCIEDAD02 de noviembre de 2024

La Policía de Entre Ríos emitió una serie de recomendaciones para prevenir engaños y estafas a través de la aplicación WhatsApp.
A su vez , advirtieron que los estafadores pueden solicitar un código para instalar tu cuenta en su dispositivo, lo que les permite activar la verificación en dos pasos y complicar la recuperación de tu cuenta.
Una vez que logran acceder, utilizan la cuenta del damnificado para engañar a sus contactos y estafarlos con diferentes historias.
"Si llegas a ser víctima de este tipo de fraude, la única opción será bloquear tu cuenta; el delincuente dejará de poder utilizarla, y podrás recuperarla después de 6 días", detallaron desde la Policía.
Para protegerse de estas estafas, el usuario debe seguir estas recomendaciones:
- Nunca compartas tus contraseñas, códigos o tokens.
- Activa la verificación en dos pasos.


Buscan a Priscila, una adolescente de 14 años que fue a la escuela y no regresó a su casa

4 grados bajo cero, pero con el corazón encendido: ejemplo de compromiso de niños en una escuela rural

La Corte Suprema sobreseyó por prescripción al cura Ilarraz, condenado por abuso

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
