
ENERSA registró un récord de demanda de energía eléctrica en Entre Ríos
El récord se marcó a las 14:49 horas, en plena siesta de este viernes. Asimismo, desde la entidad provincial brindaron una serie de recomendaciones para ahorrar energía.
Provinciales 21 de enero de 2023

Según informó ENERSA, a las 14:49 horas de este viernes se produjo un récord histórico de demanda de energía en el sistema eléctrico de nuestra provincia. Con motivo de las altas temperaturas sostenidas, la demanda fue de 972 MW, superando el pico de 961 MW del 13 de enero de 2022, también en horas de la siesta.
Asimismo, la entidad reiteró la importancia de hacer un uso responsable de los artefactos eléctricos, especialmente entre las 13:30 y las 16:00, que es cuando aumenta el consumo.
Aire acondicionado
- Regularlo en 24° (Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y 7%).
- En caso de contar con más de uno en el domicilio, no utilizarlos todos al mismo tiempo.
- Apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado.
- Verificar que las puertas y ventanas estén cerradas para mantener el ambiente climatizado.
- Limpiar periódicamente los filtros.
Iluminación
- Evitar dejar las luces encendidas si no se utilizan.
- Aprovechar la luz natural al máximo.
- Utilizar focos LED, ya que requieren menos energía y duran más.
Mantener limpios los focos. La tierra acumulada disminuye la intensidad lumínica en un 50%.
Energía en espera
- Desenchufar aquellos artefactos eléctricos que permanecen conectados a la red sin estar encendidos (cargadores de celulares, equipos de música, hornos de microondas, consolas de video juegos, etc.) ya que consumen electricidad de todas formas.
- Apagar la computadora si no se la utiliza (una PC en modo de espera equivale hasta un 70% de su consumo en modo encendido.
Por último, Enersa solicitó la comprensión de sus usuarios atento a que estamos en plena temporada estival y que aún falta mucho tiempo para que termine el verano. "El uso responsable de la energía eléctrica tiene un doble beneficio: contribuye al normal funcionamiento del sistema eléctrico y, al mismo tiempo, representa un ahorro sustancial en la factura", concluyeron.


Paritarias: sin acuerdo, el Gobierno entrerriano pagará igual la suma fija no remunerativa

Familia herida en accidente sobre la Ruta 14: un Clio chocó contra un camión

Fatal accidente: un jubilado perdió la vida al ser atropellado por una motocicleta

Caso Pablo Laurta: la mente de un asesino y el trasfondo psicológico y social del horror

Secuestran una camioneta con número de motor y chasis suprimidos en un taller mecánico de Concordia

Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Brote de varicela en Entre Ríos: se notificaron unos 700 casos, la mayoría en adolescentes
