
"Trapitos" extorsionan a comerciantes en Concordia con hacer sus necesidades frente a sus negocios si no reciben mercadería
CONCORDIA13 de septiembre de 2024

Comerciantes del microcentro de Concordia, en los alrededores del corredor gastronómico ubicado sobre calles 1º de Mayo y Pellegrini y de la plaza 25 de Mayo, denunciaron anónimamente por temor a represalias que son constantemente amenazados y extorsionados por personas que se desempeñan como "trapitos" en la zona.
Según los testimonios de los damnificados, los amedrentadores arriban al local comercial y molestan a los clientes. Además, "prepotean y escupen a la gente si no les dan lo que piden; son unos atrevidos", contaron.
Un caso específico fue el de dos jovencitas que trabajan en una conocida heladería del microcentro concordiense, quienes fueron abordadas por dos "trapitos" que les exigieron helado. "Las chicas les dijeron, obviamente, que no podían darles helados, entonces los atrevidos las amenazaron y les dijeron que les iban a defecar la entrada de la heladería después de que cerraran. Y así hicieron", contó un comerciante con indignación.
El Municipio y la Policía "se lavaron las manos"
Ante esta grave situación, los comerciantes se unieron y acudieron a la Municipalidad de Concordia para plantear lo ocurrido, que se volvió moneda corriente. Pudieron dialogar con Luciano Dell'Olio, el secretario de Gobierno municipal, quien -aseguraron los comerciantes- no les brindó ninguna solución y se defendió argumentando que "la Policía no colabora".
La situación indignó aún más a los trabajadores mercantiles y gastronómicos teniendo en cuenta que la Jefatura de Policía se encuentra a escasos metros de sus locales. Incluso "los agentes de la Guardia Urbana se lavaron las manos, los contribuyentes les pagamos para que se junten cinco o seis guardias a charlar y a usar el celular en una esquina. Está todo al revés", espetó otro damnificado.
La actividad de los "trapitos" o "cuidacoches", prohibida por ordenanza municipal
Se recordará que en diciembre de 2022 el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que había sido presentado por la entonces concejal (y actual diputada provincial) Carola Laner, donde establece en su artículo 1° que no se permitirá “la actividad en la vía pública de servicios de estacionamiento y/o cuidado de vehículos y/o cuidacoches, servicios de limpieza o lavado de vidrios y/o de vehículos “denominados trapitos”, y toda otra actividad de similares características”.
(Diario El Enfoque - Tele5)


Corte programado de energía por mantenimiento en subestación de la Cooperativa Eléctrica

Internos de la Unidad Penal N°3 aportan a la comunidad: convenio para refaccionar comisarías

Violento choque entre camioneta y moto en Mons. Rosch: un joven sufrió graves lesiones

Emergencia en discapacidad: caminata de 450 km desde Concordia a Casa Rosada para reclamar al Gobierno

Violento choque entre camioneta y moto en Mons. Rosch: un joven sufrió graves lesiones

Según el INDEC , la inflación fue del 1,6% en junio: Educación y Vivienda, los rubros que más subieron

Médicos advierten corte de internaciones: fuerte tensión con la nueva obra social de Entre Ríos
