
La nafta, el gas y la electricidad volverán a aumentar de precio a partir de septiembre, confirmó Nación
ECONOMÍA29 de agosto de 2024

El Ministerio de Economía autorizó que a partir del domingo 1 de septiembre haya un nuevo aumento en los servicios de gas y electricidad. También se aplicará una suba a los precios de la nafta y el gasoil, como ocurrió el primer día del mes durante todo el año. Se espera que el incremento sea del 4% para las boletas energéticas, mientras que los precios de los combustibles subirían, en promedio, 2,5%.
El monto final de las boletas de energía se compone del costo de tres servicios más el recargo de los impuestos y tasas nacionales, provinciales y municipales. Equivale al costo de generar electricidad o producir gas (que tiene subsidios del Tesoro), el de transportar la energía a los centros de consumo y el de distribuirla en hogares, comercios e industrias.
Los últimos dos servicios no están segmentados según el nivel de ingresos y, por lo tanto, el costo es igual para todos los hogares. Desde este mes, el ministro de Economía, Luis Caputo, autorizó que los servicios de luz y gas aumenten para bajar el gasto en subsidios a la energía.
“En tarifas queda por aumentar, pero este año ya hicimos la parte más importante. Las tarifas es una sintonía fina entre caja, o reducción de subsidios, e inflación. A algunos les gustaría ver un horizonte de más largo plazo, pero la realidad es que lo decidimos mes a mes porque la prioridad es bajar la inflación”, sostuvo al respecto el ministro.
“También la prioridad es [cuidar] la caja, pero en la medida en que podamos terminar antes con la inercia inflacionaria, eso es más ventajoso. Ya no hay razones macroeconómicas para que haya inflación”, había manifestado en una entrevista radial.
Desde que asumió Javier Milei, el valor de los combustibles aumentó 135% en los primeros siete meses del año, muy por arriba del 86% de inflación acumulada, publica el diario La Nación.


Entre Ríos en rojo: Frigerio obtiene luz verde del Banco Central para endeudarse por $120 mil millones

Se viene un nuevo aumento de combustibles: prevén una suba del 5% en nafta y gasoil

Fuerte suba del desempleo en Concordia: la tasa trepó al 7,6% en el primer trimestre del 2025

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
