
La Corte Suprema aprobó una Guía de Lenguaje Claro
JUDICIALES27 de agosto de 2024
Redacción Diario El Enfoque
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) aprobó por resolución el documento “Sugerencias para la elaboración de los lineamientos generales de sentencias claras”. En ese sentido, el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), vocal Leonardo Portela, destacó que el organismo haya considerado y tenido en cuenta la Guía de Lenguaje Claro del Poder Judicial de Entre Ríos.
La guía propuesta por la CSJN recoge numerosos de los antecedentes y contribuciones efectuados por los distintos Poderes Judiciales de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en materia de lenguaje claro. También consideró que las recomendaciones permitirán generar mejoras en la redacción de las sentencias y favorecerán su entendimiento por parte de los destinatarios.
La finalidad es generar, mediante el diálogo entre los diversos departamentos del Tribunal, un consenso sobre las mejores prácticas que deberían observarse al momento de elaborar una sentencia con miras a favorecer su comprensión a la luz de las nuevas exigencias de comunicación y acceso efectivo de la sociedad a las decisiones de juezas y jueces.
Entre los antecedentes tenidos en cuenta por la CSJN para elaborar sus sugerencias de redacción clara, destaca la “Guía de estilo para un lenguaje judicial claro”, aprobada por el STJER.
En ese sentido, el presidente del STJ, vocal Leonardo Portela valoró que el máximo Tribunal de Justicia haya considerado y valorado el trabajo realizado por el Poder Judicial entrerriano, con el propósito de implementar políticas con el objeto de la redacción de sentencias, resoluciones y notificaciones en lenguaje claro.
Como se informara oportunamente, el proyecto de la Guía de Lenguaje Claro en la justicia entrerriana, se inició por solicitud de la vocal Gisela Schumacher, quien fue una de las coordinadoras del trabajo, y fue resuelta por Acuerdo General Nº 27/23 del 10 de octubre de 2023 Punto 10° c), en el marco de Actuaciones N° 4050/2022 caratuladas “Vocal STJ Schumacher S/Conformación Equipo de Trabajo P. Redacción de Guía S. lenguaje claro del STJ”.
La reunión fundacional fue en 2022 y la constitución del equipo de trabajo se concretó el 14 de junio de 2023, oportunidad en la que se trazaron los ejes para la redacción de la Guía.
En julio pasado, con la aceptación de la Real Academia Española (RAE), el STJER fue formalmente incorporado a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible. Así lo notificó el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Santiago Muñoz Machado.


Concordia investigará contrabando de medicamentos por más de 4 millones de pesos

Lavado de dinero: investigan al pastor que recibió a Milei por una “milagrosa” conversión de pesos a dólares

El STJ rematará seis vehículos oficiales a través de una subasta electrónica

Tragedia en la Ruta 14: murió un bebé tras el vuelco de un automóvil cerca de Santo Tomé

De una agresión a una redada: cocaína, armas y fauna silvestre en los allanamientos

Fuerte pelea de pareja dejó una camioneta en llamas y denuncias cruzadas que complican el caso

Investigación penal por presuntos hechos de violencia sexual y de género en la Facultad de Humanidades de UADER








