
Inicia el cronograma de pago de becas provinciales a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios
EDUCACIÓN 06 de agosto de 2024

Este martes 6 de agosto comienza el pago de las becas provinciales para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios del Instituto Becario de Entre Ríos. Se trata del cuarto pago para los estudiantes secundarios y el primero para los del nivel superior, de un total de nueve pagos para ambos casos.
En ese sentido, desde la institución se detalló que el periodo de pago para los estudiantes secundarios se extiende de mayo a noviembre (2024) y luego febrero y marzo (2025). Mientras que para el nivel superior, que comprende a estudiantes terciarios y universitarios, el periodo de pago va de agosto a diciembre (2024) y de marzo a junio (2025).
El cronograma se establece según la terminación del DNI de la persona titular del cobro, sea ésta el estudiante o un mayor a cargo. De manera que el cronograma quedó establecido de la siguiente manera:
- Martes 6: terminación del DNI en 0, 1 y 2
- Miércoles 7: terminación del DNI en 3, 4 y 5
- Jueves 8: terminación del DNI en 6, 7, 8 y 9
Canales de atención
El organismo provincial cuenta con delegaciones en toda la provincia, de las cuales se puede conocer su ubicación y horario de atención, en la web del Becario. Asimismo, la atención en Casa Central, San Martín 458 de Paraná, es de lunes a viernes de 8 a 13, mientras que a través del chat online, son los mismos días, de 9 a 13.


Las universidades públicas denunciaron una "crisis profunda" y reclaman respuestas urgentes a Nación

CTERA convoca a un paro nacional docente y movilizaciones, AGMER adhiere en Entre Ríos

La UTN Concordia abrió la inscripción a ocho capacitaciones en idiomas y formaciones profesionales técnicas

"La profe Colo nos necesita más que nunca": campaña solidaria de la Técnica 1 por su salud

Escritor lanzará "El Enigma del Río", una novela de misterio inspirada en la historia secreta de Concordia

"Esto no es una caja, es salud": fuerte protesta contra el proyecto que reemplazaría al IOSPER

