
Tras conocerse la inflación de junio, el Gobierno entrerriano reabrirá la negociación salarial con los gremios
PROVINCIALES14 de julio de 2024

La inflación llegó al 4,6% en junio y al 271,5% el último año, según informó este viernes 12 de julio el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El dato sirve de base para la reapertura de la negociación salarial en Entre Ríos con los gremios docentes y los sindicatos del Estado.
Oscar Muntes, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), aseguró que la base de la negociación que se abrirá, en principio, el jueves 18 de julio, es plantear cómo se recupera la pérdida de poder adquisitivo del salario del primer semestre, que rondó el 20%.
“Nosotros planteamos un índice del 20% de pérdida salarial en el primer semestre. Esa es la pérdida de los primeros seis meses. El Gobierno ya adelantó que el 18 nos estará convocando a negociación salarial. El planteo nuestro es claro: recuperar la pérdida salarial del primer semestre, y proyectar el segundo semestre”, aseguró Muntes en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
El otro dato que se sumará ahora en la negociación para el segundo semestre de 2024 será modificar la base de cálculo de los aumentos futuros. Hasta ahora, la base fue el salario de enero, pero a partir de julio la base será el salario de junio. “La pérdida del poder es muy grande con la base de enero. Este cambio, tener base de cálculo a junio, es muy importante para nosotros. Pero la clave es establecer cómo recuperamos el poder adquisitivo”, añadió el dirigente sindical.
El Gobierno provincial cerró en mayo la negociación salarial con los agentes de la Administración Pública.
Paritaria docente
En el caso de los docentes el Poder Ejecutivo consiguió el armisticio luego tres veces sucesivas propuestas presentadas: el viernes 3 de mayo propuso un 13% para el trimestre abril-mayo-junio; el martes 7, un 18%, también para el trimestre; y el 14 de mayo, un 20% para cerrar el semestre.
Paritaria con estatales
Con la ATE y UPCN la negociación fue diferente: el Gobierno ofreció una pauta salarial para el trimestre que incluyó un 5% para abril (de los cuales 3 ya fueron liquidados), un 7% para mayo y un 8% para junio.


Trágico choque en el cruce de Ruta 127 y Ruta 32: un joven de 22 años perdió la vida

El Instituto Becario inicia el pago de becas a estudiantes de niveles secundario y superior

El Ministerio de Salud de Entre Ríos inicia la segunda etapa de la Campaña de Vacunación Antigripal

Realizan una rifa solidaria para ayudar a un niño de Concordia que necesita un trasplante de riñón

Trágico choque en el cruce de Ruta 127 y Ruta 32: un joven de 22 años perdió la vida

CTERA convoca a un paro nacional docente y movilizaciones, AGMER adhiere en Entre Ríos

Fatal accidente en la Ruta 14: una víctima y tres heridos en un choque frontal
