
Las páginas web del gobierno de Entre Ríos serán accesibles para las personas con discapacidad
Provinciales 02 de junio de 2024
Redacción Diario El Enfoque
La Secretaría de Modernización trabaja en un proyecto para que Entre Ríos adhiera a la Ley Nacional Nº 26.653 de Accesibilidad de la Información en las Páginas Web, la cual garantiza el acceso a personas con discapacidad.
Así lo informaron en una reunión que mantuvieron con representantes de organizaciones que trabajan con personas con discapacidad y sostuvieron que se apunta a "seguir derribando las barreras que se interponen entre el Estado y la gente".
Allí remarcaron la importancia que tendría la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 26.653 de Accesibilidad Digital y explicaron que para avanzar en este sentido convocaron a quienes tienen vínculo directo, a diario, con personas con discapacidad, porque consideran que su voz es un aporte importante para seguir derribando las barreras que se interponen entre el Estado y las personas.
Este permitirá que todas las páginas web del gobierno provincial incorporen una herramienta para adaptar el contenido automáticamente, facilitando así que todos los entrerrianos tengan acceso a la misma información. Esto incluye, entre otras cuestiones, agrandar la letra para personas con baja visión, aumentar el contraste, resaltar enlaces, espaciar el texto, detener animaciones para personas con ataques epilépticos o modificar el texto para personas con dislexia.
Además, contempla la implementación de herramientas necesarias para accesibilizar los contenidos, teniendo en cuenta las diferentes discapacidades y sus combinaciones. Esto busca garantizar que cualquier persona pueda utilizar de manera autónoma las nuevas tecnologías.
Amplia participación
A la reunión que se realizó con funcionarios provinciales fueron convocadas las siguientes asociaciones, municipios y organismos: Asociación de Padres de Autistas (Apadea); Aprendiendo a Ser; Asociación El Recreo; Asociación Olímpica Paraná; Asociación Paranaense de Síndrome de Down (Aspasid); Centro Amigos del Ciego; Colectivo Discapacidad Entre Ríos - Profesionales, Defensoría del Pueblo de Personas Mayores; Escuela de Educación Integral (La Picada); Escuela Helen Keller; Federación de Jubilados; Juntos Andar; Sociedad Fundadora de Beneficencia Uranga; Té Azul. Los municipios de Cerrito, Colonia Avellaneda, Hasenkamp, María Grande, San Benito, Seguí, Tabossi y Viale; y representantes del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), PAMI, de la Dirección de Educación Especial del Consejo General de Educación y personal del Centro de Convenciones.


Siniestro vial en Paraná: una adolescente murió tras ser embestida por una moto

Secuestran fármacos veterinarios valuados en 40 millones de pesos en un operativo de la Brigada de Delitos Rurales

Iniciaron las inscripciones para la Escuela Superior de Oficiales del Servicio Penitenciario de Entre Ríos

Se estrena la Boleta Única de Papel: ¿Cómo se vota este domingo en Entre Ríos?

No habrá clases el lunes 27 por la mañana en escuelas sede de votación en Entre Ríos

Operativo preventivo en varios barrios de Concordia

Motociclista herido tras colisión con automóvil en Las Heras y Nogoyá








