
Una nueva jornada de "La Justicia va a los barrios" se hará en Concordia y toda la provincia: ¿Qué trámites se podrán hacer?
JUDICIALES30 de mayo de 2024

En el marco de los 20 años de la implementación del programa "La Justicia va a los barrios", este viernes 31 de mayo se realizará una nueva jornada provincial de acceso a la Justicia.
Será en 28 jurisdicciones, incluida la ciudad de Concordia, donde los ciudadanos y ciudadanas podrán hacer consultas, trámites, denuncias y gestiones de competencia judicial sin necesidad de ir a los Tribunales. Será la primera de dos que se realizarán en Entre Ríos. La próxima está pautada para el mes de septiembre.
En esta oportunidad las personas interesadas podrán concurrir a los siguientes lugares:
- Alcaraz (La Paz), en la Escuela Nina N° 22 “Chacabuco” de 9 a 12; Arroyo Clé (Tala), en el Salón de la Comuna de 9 a 12;
- Concordia, en la Escuela Primaria N° 74 “J. J. Valle”, calle Maestra María López Nº2110, de 8 a 11 horas;
- Crespo (Paraná), en la Escuela Secundaria N°60 “Bicentenario” de 9 a 12;
- Distrito Rincón del Doll (Victoria), en la Escuela N° 21 Manuel José De Lavarden de 9 a 12;
- Federación, en “Nido” de 9 a 12; Gobernador Maciá (Tala), en el Salón Municipal 13 de Noviembre de 8.30 a 12:30;
- General Alvear (Diamante), en General Alvear de 9 a 12; Gilbert (Urdinarrain), en la oficina Área Acción Social Gilbert de 9 a 11;
- Gualeguaychú, en la Capilla Sagrado Corazón de 9 a 11;
- Irazusta (Gualeguaychú), en la Comuna de 9 a 12;
- La Paz en la Escuela 41 José Manuel Estrada de 9 a 11:30;
- Las Tunas (Viale), en la Escuela Agrotécnica N° 73 “Alas Argentinas” de 9 a 12;
- Líbaros (Uruguay), en la Comuna de Líbaros de 9 a 12;
- Los Conquistadores (Federación), en el Registro Civil de 9 a 12;
- María Grande, en la Escuela Secundaria N° 168 Mendoza, sita en el B° Barzola (ingreso por calle Belgrano), de 9:30 a 11:30h;
- Nogoyá, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de 9 a 12;
- Paraje Estación Libertador San Martín (Ibicuy), en el Paraje Estación Brazo Largo de 9 a 12;
- Paraje Las Delicias (Federal), en el Paraje Las Delicias de 9 a 12;
- Paraná, en la Escuela Secundaria N°6 Lomas Del Mirador de 9 a 12;
- Paso de la Laguna (Villaguay), en el Salón Comunal de 9 a 12; Pueblo Brugo (Paraná), en la Escuela Secundaria N° 45 Carlos Brugo de 9 a 12;
- Pueblo Cazes (Colón), en el Centro de Salud de 9 a 11;
- Puerto Algarrobo (Santa Elena), en la Escuela N°19 “Sara Eccleston” de 9 a 12;
- San Cipriano (Uruguay), en el Salón Comunal de 9 a 12:30;
- San José de Feliciano (Feliciano), en la Escuela Secundaria N° 2 / Escuela Secundaria N°8 de 10 a 12;
- Santa Ana (Chajarí), en Nido de 9 a 12;
- Villa Mantero (Uruguay), en la Biblioteca Popular Próceres de Mayo de 9 a 12.
El programa es impulsado por la vocal del Superior Tribunal de Justicia y directora académica ad honorem del Instituto de Capacitación y Formación Judicial “Dr. Juan B. Alberdi”, Susana Medina.
Caracteriza a las jornadas una cobertura geográfica total del territorio provincial con el objetivo de seguir trabajando en la eliminación de barreras y/o problemas que puedan tener las personas para el ejercicio de sus derechos, o para solucionar sus conflictos personales, interpersonales y/o legales.
Dudas, trámites que quedaron sin terminar, divorcios, cuota alimentaria, certificaciones y denuncias por violencia de género ó intrafamiliar son algunos de los temas que las personas pueden plantear y resolver cuando la Justicia va a su barrio.
Jueces, defensores, fiscales, profesionales de equipos interdisciplinarias, y jueces de Paz trabajan, con un formato ágil y de simple acceso, para robustecer una Justicia de puertas abiertas.


La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta

Se confirmó el procesamiento de la modelo boliviana que aterrizó con 360 kilos de cocaína en Entre Ríos

Fallo judicial impide exigir pago de multas para renovar licencias de conducir

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Escándalo en comedores escolares: señalan imposición de “tarjeteros” y desplazamiento de directivos

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero
