
Ciudad entrerriana con transmisión comunitaria de dengue elaborará repelentes gratuitos
A través de un trabajo mancomunado entre la Subsecretaría de Salud y la Facultad de Bromatología de UNER, se producirá en nuestra ciudad un repelente para mosquitos que será distribuido de forma gratuita.
SOCIEDAD07 de marzo de 2024

La Municipalidad de Gualeguaychú y la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos trabajan en conjunto para colaborar en el desarrollo, producción y distribución de un repelente local para mosquitos, teniendo en cuenta la transmisión comunitaria de dengue en la mencionada ciudad.
El repelente tendrá como principio activo el mismo compuesto que se utiliza en los que se comercializan, y su fórmula será concentrada para lograr una mayor permanencia. No tiene citronela, y está hecho en base a dietiltoluamida que es el compuesto activo, más otros como el alcohol y glicerina.
Esta iniciativa surgió como parte de un proyecto de extensión de la Facultad de Bromatología y es coordinado por la farmacéutica Silvina Cabrera junto a un equipo de estudiantes de dicha casa de estudios, que ya han tenido una experiencia anterior en la elaboración y entrega de repelente para mosquitos, y que serán nuevamente los encargados de formularlo y prepararlo. La Municipalidad, por su parte, será la encargada de proveer los insumos necesarios para la elaboración del repelente y su posterior distribución de forma gratuita, se informó a Diario El Enfoque.


Falleció un joven motociclista en el hospital Masvernat tras un accidente en Chajarí


Revelan pago adelantado del 3% en contratos de pañales del PAMI

Villa Zorraquín: choque de frente entre auto y moto dejó un herido de gravedad

Condenan a siete años de prisión al exrector de la Técnica Nº 45 de San Salvador por abuso sexual

Se publicó el padrón electoral definitivo: cómo consultar dónde votar

Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte urbano en Concordia
