
Condenaron a prisión efectiva al responsable del homicidio de Oscar Pisani en accidente de tránsito
Van Derdonckt (24) fue condenado este martes por el homicidio culposo de Pisani (68) ocurrido cuando el joven conducía bajo los efectos del alcohol a alta velocidad y chocó a Pisani que se trasladaba en su vehículo por la zona céntrica de Concordia.
JUDICIALES20 de febrero de 2024

A las 8:15 de la mañana de este martes 20 de febrero se leyó la sentencia de Felipe Van Derdonckt, de 24 años, por el accidente de tránsito que le costó la vida a Oscar Pisani, de 68 años.
Así, Van Derdonckt fue condenado a tres años de prisión con cumplimiento efectivo, según lo dispuso el Juez de Garantías Dr. Germán Dri. En la defensa de Van Derdonckt actuaron los Dres. Leopoldo Lambruschini y Julio Federik, mientras que en representación del Ministerio Público Fiscal estuvieron los fiscales Dr. Martín Núñez y Dr. Mario Guerrero.
Pese a que la Fiscalía había solicitado una pena de cinco años de prisión para el joven responsable del fallecimiento de Pisani, valoraron el resultado del juicio porque "sienta como antecedente" en los homicidios culposos, pues generalmente "no se suele llegar a una pena de prisión efectiva", publicó Diario El Sol.
El trágico hecho
El fatal accidente de tránsito ocurrió hace tres años, un 16 de febrero de 2021, cuando Felipe Van Derdonckt conducía una camioneta a 90 kilómetros por hora y bajo los efectos del alcohol, violando las normas de tránsito y las restricciones sanitarias por la pandemia.
La víctima, Oscar Pisani, se trasladaba en su vehículo rumbo a su trabajo en una carnicería cuando fue embestido por Van Derdonckt en la esquina de La Rioja y Corrientes.
Como consecuencia del accidente vial, Pisani sufrió graves heridas en la cabeza, además de fracturas en sus costillas, y otras lesiones de órganos internos a raíz de las fracturas en las costillas, por lo que murió en el hospital Masvernat.


La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta

Se confirmó el procesamiento de la modelo boliviana que aterrizó con 360 kilos de cocaína en Entre Ríos

Fallo judicial impide exigir pago de multas para renovar licencias de conducir

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Dos mujeres lesionadas y un secuestro vehicular tras choque entre camioneta y moto

Crisis educativa en Entre Ríos: el recorte de transporte escolar deja a cientos de niños sin clases

Escándalo en comedores escolares: señalan imposición de “tarjeteros” y desplazamiento de directivos
