
Entregó 48 mil dólares en Paraná tras una estafa bajo la modalidad de “secuestro extorsivo”
La víctima es una mujer de 78 años, a quien llamaron por teléfono y la amenazaron con el supuesto secuestro de su hijo. Entregó el dinero luego que los delincuentes la mantuvieran casi dos horas al teléfono.
Policiales 26 de enero de 2024

Una nueva estafa con un llamado telefónico a la línea fija domiciliaria se concretó esta semana en una vivienda de calle Newbery, en la capital entrerriana. La víctima es una mujer de 78 años, a quien llamaron por teléfono y la amenazaron con el supuesto secuestro de su hijo.
Según confirmaron desde la División de Delitos Económicos, los delincuentes llamaron a la mujer a las 3 de la madrugada de este miércoles y le hicieron creer que tenían secuestrado a su hijo, a quien estaban torturando. “La mujer atendió el llamado porque tenía a un familiar internado y pensó que se trataba de una noticia sobre ese familiar”, explicó la comisaria Eliana Galarza.
Los sujetos mantuvieron a la mujer en comunicación durante casi dos horas y le exigieron la entrega de dinero. Los delincuentes le pidieron que sacara a la calle, frente a su casa, los dólares para que liberaran a su hijo tras el cobro del dinero.
Así fue que la víctima entregó una suma aproximada de 48 mil dólares, los cuales fueron recogidos de lugar por los cómplices de los delincuentes.
Según indicaron fuentes policiales, la señora no tiene precisión de los horarios y, se presume que la estafa con el supuesto “secuestro extorsivo”, ocurrió entre las 2 y las 5 de este miércoles.
“A esa hora, la señora estaba con un estado somnolencia por la hora del llamado y la tomaron desprevenida. Lamentablemente, la mujer cayó en el ardid”, resumió la comisaria Galarza sobre el caso de la mujer que entregó el dinero, luego que los delincuentes la mantuvieran casi dos horas al teléfono.
Por otra parte, Galarza aclaró que “en la provincia de Entre Ríos no tenemos registro de que sucedan este tipo de hechos de secuestros extorsivos de personas. Por eso, recomendamos a los vecinos y adultos mayores que tengan presente al recibir este tipo de llamados, que corten la comunicación y se tomen un minuto para pensar, llamen a un familiar o al 911”, remarcó la titular de la División de Delitos Económicos. (ElOnce)


Grupo de Élite de Concordia intervino en Colón: redujeron a un hombre atrincherado con un arma de fuego

Mujer detenida tras agredir a otra en plena vía pública en Concordia

De una causa por desobediencia judicial a un operativo antidrogas: tres detenidos en Concordia

Caso Pablo Laurta: la mente de un asesino y el trasfondo psicológico y social del horror

Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Brote de varicela en Entre Ríos: se notificaron unos 700 casos, la mayoría en adolescentes

Trabajadores del Hospital Garrahan marcharon hasta Olivos para exigir la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica
