
Una extraña enfermedad afecta a equinos de Entre Ríos y otras dos provincias
El Senasa dispuso tomar muestras en animales de establecimientos ubicados en predios de Corrientes, norte de Santa Fe y en Entre Ríos para determinar la sanidad de equinos y de qué se trata la enfermedad.
Interés general 24 de noviembre de 2023
Redacción Diario El Enfoque
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso medidas sanitarias y de vigilancia preventivas con el fin de obtener un diagnóstico preciso ante cuadros neurológicos reportados en equinos ubicados en predios de Esquina, Sauce y Goya, en la provincia de Corrientes, en el norte de Santa Fe y en Entre Ríos.
El organismo sanitario nacional, haciéndose eco de información circulante en redes sociales, dispuso el bloqueo de movimiento de animales y la toma de muestras para ser procesadas en su Laboratorio Nacional, ubicado en la localidad bonaerense de Martínez y en otros establecimientos de su Red Nacional con el fin de obtener un diagnóstico.
Las acciones en territorio las llevan a cabo agentes de las oficinas del Senasa de las regiones mencionadas en establecimientos con equinos que presentaban un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitacion, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.
Asimismo, el organismo sanitario recordó que este tipo de eventos son de notificación obligatoria, lo que permite realizar una atención inmediata y un diagnóstico oficial precoz para actuar oportunamente en caso de brotes de enfermedades exóticas o de alta difusibilidad.
En este mismo sentido, el Senasa solicitó que durante el transcurso de los relevamientos los productores así como los veterinarios privados colaboren con el aporte de información precisa sobre el estado de los animales al inicio de los signos clínicos, las categorías afectadas, ya que se pudo ver en diferentes establecimientos que no sigue un patrón de categorías y se ven afectados tanto animales jóvenes como adultos sin distinción de sexo.
También debe tenerse en cuenta si los animales han recibido algún tratamiento sintomático para poder especificar en los protocolos que se realicen durante la atención de los diferentes eventos denunciados.
Cómo notificar al SENASA
Cualquier persona que detecte signos extraños en los animales debe notificarlo al Senasa a través de las siguientes vías de comunicación: Concurriendo a la oficina más cercana; enviando un WhatsApp al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: [email protected] o, a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del Organismo.


Los virus del otoño no se van: persisten los cuadros respiratorios y las reinfecciones

Bromatología recomienda no adquirir alimentos enlatados con abolladuras, oxidación o hinchazón

Finalizó el escrutinio definitivo en Entre Ríos y alertan por un correo falso sobre supuestas multas por no votar

De una agresión a una redada: cocaína, armas y fauna silvestre en los allanamientos

Extorsión y amenazas para que mantuviera un “búnker narco”: seis allanamientos, cuatro detenidos y secuestro de drogas en Concordia

Operativo nocturno en la Costanera: retuvieron 15 motos y demoraron a varias personas

Drogas Peligrosas desbarató puntos de venta en los barrios Independencia y Gerardo Yoya








