
Desbarataron una red que traficaba armas y municiones por uno de los puentes que une Entre Ríos y Uruguay
Cuatro hombres fueron condenados por el tráfico internacional de armas.
Policiales 12 de noviembre de 2023

Cuatro hombres fueron condenados por la Justicia uruguaya al comprobarse su vinculación con una red de tráfico de armas que utilizaba el puente General San Martín que une a Gualeguaychú con la ciudad uruguaya de Fray Bentos.
En mayo del corriente año, la Dirección General de Información e Inteligencia Policial de Uruguay inició una investigación en el marco de la operación denominada "Aruba", desarrollada bajo la órbita de la Fiscalía Departamental de Ciudad de la Costa de 1er. Turno.
Dicha operación derivó de la investigación realizada en ocasión de la Operación Láser 2, que finalizó en abril de este año con cinco personas condenadas por tráfico de armas de fuego.
En tal sentido, se solicitaron una serie de medidas investigativas que incluyeron tareas de información, análisis, videovigilancia y vigilancias electrónicas. Estas permitieron establecer el modus operandi de los involucrados, quienes llevaban a cabo maniobras de tráfico de armas de fuego, municiones y material relacionados.
El trabajo realizado permitió identificar a una persona vinculada con maniobras de tráfico internacional de armas de fuego, municiones y materiales relacionados a través de la frontera con Argentina, por el puente internacional que une Fray Bentos con Gualeguaychú.
Por tal motivo, el martes último se realizaron allanamientos en diversas fincas, donde fueron detenidas seis personas.
Asimismo, se incautaron 28 rifles, 29 pistolas, 15 revólveres, 2 escopetas, 3 cañones, 13 cargadores de pistola, 858 vainas de diversos calibres, 3.502 de puntas de diversos calibres, más tres cajas cerradas; 9.215 cartuchos de diversos calibres, 6 cajas conteniendo puntas, 10 cajas conteniendo fulminantes y 8 recipientes conteniendo pólvora.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia, donde se dispusieron las siguientes condenas: V.M.Z.D., mayor de edad, a la pena de 12 meses de prisión en régimen de prisión domiciliaria total por un delito de tráfico internacional de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados; J.P.V.I. y G.A.M.B., también mayores de edad, a la pena de 6 meses de prisión en régimen de libertad a prueba por un delito de tráfico interno, fabricación ilegal de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados; D.M.B., mayor de edad, a la pena de 12 meses de prisión que se cumplirán en régimen de libertad a prueba por un delito de tráfico interno, fabricación ilegal de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, en reiteración real con un delito de receptación. Los restantes detenidos recuperaron la libertad. (El Telégrafo)


Amplio operativo de saturación en cinco barrios de Concordia

Dos detenidos con cocaína y más de 140 mil pesos durante un operativo de control en Concordia

Fiscalía y Policía desbaratan red vinculada a tenencia de armas y narcotráfico en Concordia

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
