
Se continúa con la instalación de reductores de velocidad y ordenadores viales en Concordia
Se trata de la colocación de elementos viales para el ordenamiento del tránsito en diferentes puntos de la ciudad. Los detalles de las obras.
CONCORDIA26 de agosto de 2023

La circulación de vehículos a altas velocidades era una problemática que trajo graves consecuencias en diversas arterias de la ciudad. Es por eso, que desde el municipio a través de un trabajo en conjunto con las Comisiones Vecinales se trabaja en un plan de instalación de reductores de velocidad en las arterias de mayor circulación vehicular.
El objetivo de este proyecto es disminuir la velocidad de los vehículos, procurando disminuir la peligrosidad en los cruces de calles, como así también en algunos tramos de rectas que se prestan para aumentar la velocidad al circular.
En cuanto a los trabajos, personal de la Coordinación General de Movilidad de la Central de Tránsito y Transporte realizó trabajos de instalación de delineadores en Villa Zorraquín por avenida Monseñor Rösch y Peñaloza.
Estos primeros delineadores llegan para responder a una demanda de los vecinos de la zona. Además, para su correcta visualización, el municipio también trabaja en la recuperación y nueva pintura vial en los lomos de burro, colocación de elementos para el ordenamiento del tránsito y direccionamiento de circulación en avenidas y señalización en diferentes arterias de la ciudad.
Beneficios de la instalación de reductores de seguridad
La inversión en seguridad vial es un aspecto clave que puede salvar muchas vidas al reducir los accidentes de tráfico. El municipio, junto a las comisiones vecinales, trabajan en forma conjunta en las instalaciones de reductores de velocidad y señalización.
Estos son los principales beneficios:
- Mejoran la seguridad vial al obligar a los automovilistas a respetar los límites de velocidad permitidos en cada vialidad. Por ende, reduce el riesgo de accidentes y lesiones en la carretera o dentro de espacios urbanos.
- Disminuyen la velocidad del tráfico en zonas especiales, tales como áreas residenciales y zonas escolares. Esto es particularmente valioso porque en dichos escenarios existe un mayor riesgo de accidentes como atropellamientos.
- Reducen la contaminación acústica en las zonas cercanas a las calles, lo que mejora la calidad de vida de los habitantes del lugar.
- Fortalece la cultura vial al inculcar a los conductores el comportamiento adecuad.


El río da respiro: CTM confirma tendencia bajante durante el fin de semana

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional

Escándalo en comedores escolares: señalan imposición de “tarjeteros” y desplazamiento de directivos

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional

Fatal accidente en avenida Frondizi: un fallecido, una beba grave y un conductor detenido
