
Por denuncias de abuso sexual ordenaron detener a jefe y militares de un regimiento entrerriano
Tres soldados mujeres denunciaron y declararon ante la Justicia Federal, tras lo cual se efectuaron órdenes de allanamientos y detenciones. Los detalles del caso.
Provinciales 11 de abril de 2023

El batallón Dragones de Gualeguaychú está siendo allanado por orden de la Justicia Federal por tres denuncias de abuso sexual de soldados mujeres, quienes acusaron a dos suboficiales por encubrimiento al jefe del regimiento, Juan Facundo Candiotti.
Los procedimientos son en conjunto con otros dos y, en uno de ellos, se investiga al jefe del regimiento a quien se acusa de encubrir el hecho a través de la destrucción de pruebas y, además, las víctimas señalaron que fueron amenazadas para no hablar.
Los antecedentes del caso
En agosto del 2022, el Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo de Hernán Viri, ordenó el procesamiento de un suboficial principal del Ejército Argentino como autor del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante”, en perjuicio de una soldada voluntaria del Regimiento de Caballería Nº 12 “Dragones Coronel Zelaya” de esa ciudad, en julio de 2021.
El juez dispuso el embargo sobre los bienes del procesado hasta cubrir la suma de 30 mil pesos y ordenó la prórroga de medidas preventivas -requeridas por el Ministerio Público Fiscal- por el término de 90 días, que implican la prohibición de acercamiento al lugar de residencia, trabajo, estudio, esparcimiento o lugares de habitual concurrencia de la víctima, en un radio inferior de 100 metros de donde se encuentre; la prohibición de realizar actos molestos que de cualquier forma perturben psicológica, moral o anímicamente a la denunciante y la prohibición de tenencia de armas de fuego y/o de cualquier otro tipo por parte del procesado. En tal sentido, el magistrado notificó las medidas dispuestas al Regimiento de Caballería y a la Jefatura Departamental de Policía.
En su resolución, el doctor Viri consideró que imputado abusó sexualmente de la soldada voluntaria “mediando una relación intimidatoria fundada en la relación de poder existente por sobre la víctima con basamento en la jerarquía militar y funciones asignadas a cada uno de ellos”. (El Día)


Crisis educativa en Entre Ríos: el recorte de transporte escolar deja a cientos de niños sin clases

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Frío extremo: el CGE habilitará clases más cortas y virtuales en Entre Ríos

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
