Participación electoral más baja desde el retorno de la democracia

Interés general 26 de octubre de 2025Redacción Diario El EnfoqueRedacción Diario El Enfoque
elecciones 1

Según los datos oficiales difundidos tras el cierre del escrutinio, la participación en las elecciones nacionales de este domingo alcanzó apenas el 66% del padrón, marcando uno de los niveles más bajos desde el regreso de la democracia en 1983.
Esto significa que 12,2 millones de personas (el 34% del electorado) no acudieron a votar.

El ausentismo confirma una tendencia descendente que ya se había observado en las elecciones provinciales desdobladas de este año, donde en seis de diez distritos la concurrencia ni siquiera llegó al 60%. En Chaco, por ejemplo, la mitad del padrón se abstuvo de participar en los comicios del 11 de mayo.

Consultores políticos atribuyen este fenómeno a un profundo malestar social, al deterioro económico y a un desgaste en la relación entre la ciudadanía y la dirigencia política. Entre los factores que explican la baja afluencia también figuran la desconfianza institucional, la percepción de corrupción, la falta de propuestas representativas, la sensación de que el voto no genera cambios reales y el cansancio ante campañas negativas o polarizadas.

Históricamente, la participación en elecciones nacionales se mantuvo alta: entre 1983 y 1989 superó el 85%, en los años ‘90 rondó el 82%, y se mantuvo en niveles similares hasta 2015. Desde entonces, el descenso fue constante. En 2021, en plena pandemia, la asistencia cayó al 72%, mientras que en 2023 se recuperó levemente, con provincias que oscilaron entre el 72% y el 83%.

La Escuela de Gobierno de la Universidad Austral había proyectado para esta jornada una participación de entre el 65% y el 69%, cifra que finalmente se confirmó con los resultados oficiales.

En Entre Ríos, la Secretaría Electoral Nacional del Distrito informó que, con base en una muestra de 627 mesas relevadas, votó el 60,84% de los electores. La Junta Electoral destacó el desempeño de autoridades de mesa, delegados judiciales y personal del Correo Argentino, subrayando el desarrollo ordenado del proceso.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA