
Salto Grande renueva su sistema eléctrico con tecnología de última generación
Interés general 14 de septiembre de 2025

La delegación argentina ante la Comisión Técnica Mixta visitó uno de los trabajos más críticos dentro de la renovación de Salto Grande: la modernización de los lazos de comunicación entre el complejo hidroeléctrico, las subestaciones transformadoras y los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay.
La jornada contó con la presencia del presidente de la delegación, embajador Alejandro Daneri; su vice, Pedro Galimberti; el delegado Juan Carlos Chagas; junto al gerente general de Salto Grande, Gustavo Araujo; el gerente de Transmisión, David Guerrero, y los equipos técnicos del organismo.
Las tareas, iniciadas este sábado, involucran a más de 60 trabajadores y destacan tanto por su complejidad técnica como por su relevancia para el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Durante ocho días consecutivos se realizarán intervenciones sobre los sistemas de protección, control y medición de las subestaciones Salto Grande Argentina y Colonia Elía, desde donde se conectan las líneas de 500 kV del corredor litoral argentino, reforzando la seguridad operativa del suministro eléctrico.
En paralelo, se ejecuta el tendido de 170 kilómetros de un nuevo cable de fibra óptica (OPGW) en el hilo de guardia de la línea de 500 kV que une ambas subestaciones. Esta obra estratégica permitirá un canal de comunicación propio, seguro y de gran capacidad, incorporando sistemas de protección más modernos y alcanzando conectividad total por fibra óptica de las cuatro subestaciones que integran el sistema de transmisión de Salto Grande.
Daneri destacó que la renovación “mejora la velocidad y protección de los sistemas de las subestaciones que hacen a la interconexión entre Argentina y Uruguay, además de garantizar la seguridad de los más de 60 trabajadores involucrados”. Por su parte, Galimberti señaló que se trata de “una tarea fundamental para los próximos años, con nuevas tecnologías que permiten un mejor control de las líneas de Salto Grande”.
El gerente de Transmisión, David Guerrero, explicó que la obra “consiste en el tendido de 170 kilómetros de cable de acero con fibra óptica incorporada, que establece la comunicación eficaz de los equipos de protección, control y medición de última generación instalados en cada subestación, asegurando el funcionamiento eficiente del sistema que alimenta a ambos países”.
Además, se realizan trabajos de mantenimiento y renovación de equipos, como el reemplazo de trampas de onda portadora y la actualización de transformadores de intensidad, entre otros.
“Felicitamos y respaldamos el esfuerzo de todo el equipo humano involucrado en estas obras fundamentales para el presente y futuro del sistema eléctrico argentino”, concluyó Daneri.


Octubre tendrá un nuevo fin de semana largo: el feriado del 12 se pasa al viernes 10

Alerta en varias provincias por la “Tormenta de Santa Rosa”

Cambió la sede de los talleres de nutrición gratuitos organizados por LALCEC

La Justicia ordenó a los medios no difundir imágenes ni datos de una adolescente involucrada en un caso público

Caso Jesica Bravo: la Justicia dispuso prisión preventiva para los imputados

Allanamiento en barrio Ex Aeroclub: dos personas detenidas y secuestro de marihuana

Chau agua en los floreros: Así buscan ganarle al dengue en el Cementerio Nuevo de Concordia
