Uruguay da un paso histórico hacia la legalización de la eutanasia

SOCIEDAD14 de agosto de 2025El Enfoque.El Enfoque.
salud

En una votación que marcó un hito en el debate sobre el final de la vida, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó este miércoles un proyecto de ley que habilita la eutanasia en casos de enfermedades terminales o padecimientos insoportables. La iniciativa, que obtuvo 64 votos a favor y 29 en contra, deberá ser ahora ratificada por el Senado, donde se prevé su tratamiento antes de fin de año.

El texto establece que podrán acceder al procedimiento las personas mayores de edad, con plena capacidad psíquica, que enfrenten una enfermedad incurable e irreversible o sufran dolores insoportables. La solicitud requerirá el aval de dos profesionales de la salud y estará limitada a ciudadanos uruguayos o residentes acreditados. El objetivo, señala la norma, es garantizar “una muerte indolora, apacible y respetuosa” para quienes lo soliciten.

El debate parlamentario sobre la eutanasia en Uruguay comenzó formalmente en 2019, pero propuestas anteriores no habían prosperado. Actualmente, la legislación permite a pacientes terminales rechazar tratamientos que prolonguen la vida, aunque la eutanasia y el suicidio asistido siguen tipificados como “homicidio piadoso” en el Código Penal.

De aprobarse en el Senado, Uruguay se sumaría a Colombia y Ecuador como los únicos países de América Latina en permitir la muerte asistida, en sintonía con legislaciones de naciones como Bélgica, Países Bajos y España. Según una encuesta de Factum, el 77% de la población apoya la medida en circunstancias específicas, reflejando un respaldo social que podría convertir este proyecto en ley en los próximos meses.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA