En comercios de Concordia será obligatorio el Libro de Quejas y la cartelería sobre Defensa del Consumidor

CONCORDIA03 de agosto de 2025El EnfoqueEl Enfoque
peatonal
Peatonal de Concordia - Foto de archivo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó por unanimidad una ordenanza que establece nuevas obligaciones para los comercios y prestadores de servicios de atención al público, con el objetivo de reforzar la transparencia, promover la participación ciudadana y proteger los derechos de los consumidores.

La normativa, que aún debe ser reglamentada por el Ejecutivo para su plena implementación, obliga a todos los comercios y servicios privados dentro del ejido de Concordia a cumplir con dos medidas centrales:

  • Exhibir un cartel visible con los datos de contacto de la Dirección de Defensa del Consumidor, incluyendo dirección, teléfono, horario de atención, sitio web y un código QR de acceso directo.
  • Disponer de un “Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos”, rubricado y foliado oficialmente, donde los consumidores puedan dejar asentados sus comentarios, reclamos o experiencias. El comercio debe entregar una copia firmada al consumidor y remitir otra a la Dirección en un plazo máximo de 10 días hábiles.

Esta medida no alcanzará a la totalidad de los comercios de la ciudad, sino que se implementará para los de mayores dimensiones, exceptuando a los pequeños comercios.

La ordenanza también detalla las características técnicas que deben cumplir tanto el cartel como el Libro, establece sanciones económicas por incumplimiento y promueve convenios de difusión con cámaras empresariales, asociaciones y colegios profesionales.

Desde la Municipalidad de Concordia se destacó que esta medida busca facilitar el acceso a canales formales de reclamo, garantizar el derecho a la información y fortalecer la confianza en la relación de consumo. Aunque lo registrado en el Libro no constituye una denuncia formal, sí representa una prueba para el consumidor, así como una herramienta de control para los proveedores de bienes y servicios, orientada a la mejora continua en la atención al público.

La ordenanza entrará en vigencia 60 días después de su publicación en el Boletín Oficial. Se espera que en las próximas semanas se avance en su reglamentación y difusión a los sectores alcanzados por la normativa.

Asimismo, se plantea una campaña para que, en las grandes zonas comerciales, se entregue a los comerciantes copia del cartel mencionado y se promueva la concientización en buenas prácticas comerciales.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA