
Ex concejal Cedro cuestiona el cierre de la radio municipal: “Fue una decisión ideológica y arbitraria” y advierte sobre una posible nulidad
CONCORDIA26 de julio de 2025
Redacción Diario El Enfoque
El vicepresidente del Frente Entrerriano Federal y ex concejal de Concordia, Daniel Cedro, manifestó su rechazo al cierre de la radio pública municipal impulsado por la gestión del intendente Francisco Azcué, y criticó tanto la forma en que fue aprobado el proyecto como los argumentos utilizados para justificarlo.
“Repudio totalmente esta decisión, porque era algo que estaba bien y que, en todo caso, podía mejorarse”, afirmó Cedro. En ese sentido, sostuvo que “lo ideal habría sido un debate público y transparente, no un proyecto presentado entre gallos y medianoche”.
Críticas al procedimiento legislativo
Cedro también apuntó contra la forma en que se trató y aprobó el cierre de la emisora en el Concejo Deliberante. “Se votó todo en una sola instancia, en general y en particular, cuando lo correcto es que primero se vote en general y luego artículo por artículo. Eso no fue lo que vi en el video. Fue la presidenta del Concejo la que decidió cómo se votaba, y su función es presidir, no definir el mecanismo de votación”, remarcó.
Para el ex concejal, esa irregularidad podría incluso dar lugar a una impugnación: “Hay un vicio en la forma en que fue tratada la ordenanza. El pleno del Concejo es quien debe decidir cómo se vota, no una sola persona. Los concejales son los soberanos”.
“El argumento del gasto no se sostiene”
Cedro también cuestionó los fundamentos económicos y políticos que motivaron el cierre de la radio pública. “El problema no eran los gastos: la mayoría del personal era de planta, no contratado. No había un impacto presupuestario significativo”, detalló.
Y agregó: “Parece que se olvidan que con apenas dos puntos más en la coparticipación podrían haber financiado seis veces la radio. Esto refleja claramente la falta de gestión y los desaciertos de esta administración”.
“En vez de mejorarla, la destruyeron”
Finalmente, Cedro comparó lo sucedido en Concordia con lo que ocurrió en la capital provincial: “En Paraná, cuando el peronismo asumió el gobierno, heredó una radio pública que había sido creada por el radicalismo. En vez de cerrarla, la fortaleció, la reformó y discutió una línea editorial para mejorarla”.
“Acá también era posible eso”, concluyó. “Una radio pública puede ser la voz del municipio, pero también de la sociedad. Era algo perfectible, y en vez de mejorarlo, lo destruyeron por falta de gestión, por no saber qué hacer y por razones ideológicas”. (Diario Río Uruguay)


Asumió el nuevo equipo directivo en el Hospital Felipe Heras de Concordia

Accidente en la rotonda de Villa Adela: chocó contra un poste de alumbrado público

Un Chevrolet Corsa se incendió en el barrio Benito Legerén

Tragedia en la Ruta 14: murió un bebé tras el vuelco de un automóvil cerca de Santo Tomé

Tras más de un siglo en el país, cierra la planta de SKF en Tortuguitas y se pierden 150 empleos

Fuerte pelea de pareja dejó una camioneta en llamas y denuncias cruzadas que complican el caso

Investigación penal por presuntos hechos de violencia sexual y de género en la Facultad de Humanidades de UADER








