ATE y UPCN acordaron con el Gobierno entrerriano una suma fija por tres meses

Provinciales 22 de julio de 2025El Enfoque.El Enfoque.
paritaria-estatal-11-e1753132888793


Tras un tenso proceso de negociación, los gremios estatales ATE y UPCN aceptaron la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Entre Ríos, que contempla el pago de una suma fija no remunerativa y no bonificable de $50.000 para trabajadores activos y $25.000 para pasivos, durante los meses de julio, agosto y septiembre.

El acuerdo se alcanzó este lunes, luego de una jornada de discusiones paritarias iniciadas en horas de la mañana. La propuesta inicial del Ejecutivo consistía en una asignación fija de $35.000 mensuales por tres meses, dirigida únicamente a los trabajadores activos. Sin embargo, los gremios la rechazaron por considerar insuficiente el monto y por no contemplar a los jubilados.

Tras un cuarto intermedio, las autoridades provinciales presentaron una oferta superadora que incluyó una mejora en el importe y la extensión del beneficio a los pasivos, lo que permitió destrabar la negociación.

Desde el Ejecutivo destacaron que la medida implica una mejora inmediata en el salario de bolsillo, especialmente para los sectores con menores ingresos. Según explicó Fanny Maidana, representante paritaria del Gobierno, “la propuesta implica un incremento del 6 % para los sueldos más bajos dentro de la pirámide salarial, y es una medida que impacta de inmediato y de forma más significativa en esos sectores”.

Por su parte, los gremios valoraron el entendimiento alcanzado, aunque criticaron las demoras en la convocatoria. “La paritaria debió haberse iniciado en la primera semana de julio, como se había acordado, para evitar llegar a esta instancia con las liquidaciones ya al límite”, expresó Oscar Muntes, secretario general de ATE.

Desde el Gobierno provincial remarcaron que el acuerdo representa una respuesta a los planteos gremiales, pero también mantiene el equilibrio de las cuentas públicas. “Entendemos la preocupación legítima de los trabajadores ante la coyuntura actual y realizamos un ofrecimiento responsable que atiende sus demandas sin comprometer las finanzas provinciales”, sostuvieron desde la administración.

Las partes volverán a reunirse a fines de septiembre para evaluar el impacto de la medida y retomar la discusión paritaria con vistas al último trimestre del año.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA