
Corrupción y pobreza infantil: una combinación que golpea con fuerza a Concordia
CONCORDIA18 de junio de 2025

Concordia volvió a ser noticia por un dato estremecedor: según el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, el 75% de los niños en la ciudad vive en situación de pobreza. Mientras tanto, un escándalo de corrupción en la Coordinación de Comedores Escolares sacudió al oficialismo y dejó al descubierto cómo la fragilidad social puede agravarse cuando los recursos públicos no llegan a destino.
Comedores escolares bajo la lupa
El escándalo involucra a Silvina Murúa, excoordinadora de comedores en Concordia, quien fue señalada por presuntas irregularidades en el manejo de fondos destinados a la alimentación infantil. La denuncia fue impulsada por el diputado radical Marcelo López, quien reconoció que fue su espacio político quien propuso inicialmente a Murúa para el cargo.
“Recibimos rumores, pedí explicaciones y decidí informar a las autoridades provinciales. Finalmente, solicité su remoción”, explicó López, quien también apuntó que la funcionaria se habría alineado en los últimos meses con el MID local, distanciándose de su sector.
Una pobreza estructural que no afloja
Mientras tanto, los indicadores sociales de Concordia muestran una realidad crítica. El informe de la UCA indica que el 75% de los niños en la ciudad está bajo la línea de pobreza, cifra que supera ampliamente la media nacional (67,3%) y duplica los índices registrados en zonas como la Ciudad de Buenos Aires (27,1%).
A pesar de una leve mejoría económica en el segundo semestre de 2024, los programas de asistencia como la AUH o la Tarjeta Alimentar no alcanzaron para revertir el deterioro en Concordia. La inflación acumulada, la pérdida de poder adquisitivo y la falta de oportunidades profundizan la brecha territorial.
El impacto de la corrupción en los sectores más vulnerables
Cuando los recursos destinados a los sectores más desprotegidos no llegan a destino, el daño es doble. La corrupción en áreas sensibles como la alimentación infantil no solo es un delito, sino una traición al mandato social del Estado. La conjunción entre pobreza estructural y desvío de fondos públicos plantea un escenario que exige respuestas urgentes y eficaces.
La situación en Concordia es un llamado de atención: combatir la pobreza implica también combatir la corrupción, especialmente cuando ambas afectan directamente a la niñez.


Juez de Concordia declaró inconstitucional procesar penalmente a adolescente de 14 años y citó tratados internacionales

Revoleó la media con cocaína y quiso escapar, pero terminó detenido

Tragedia en el Río Uruguay: encontraron el cuerpo del joven buscado en la zona del ex Frigorífico Yuquerí

Cocaína, armas de fuego y una moto: siete detenidos en procedimientos policiales en Concordia

Fatal accidente: un hombre murió atropellado y el responsable se dio a la fuga

Tensión cambiaria: Octubre arrancó con zozobra, desplome de bonos y auge del dólar linked

Cierra la histórica fábrica de cerámicos Ilva en Pilar: más de 300 trabajadores quedan en la calle
