
Se profundiza la crisis social: Cáritas asiste a personas que nunca antes pidieron ayuda
CONCORDIA11 de junio de 2025
Redacción Diario El Enfoque
El director diocesano de Cáritas Concordia, Pedro Sena, brindó detalles sobre la colecta anual de la organización y alertó sobre el crecimiento de la demanda en comedores y espacios de asistencia social. “Estamos alimentando a personas que nunca antes habían solicitado una ayuda”, advirtió.
Bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, la colecta anual se lleva adelante en cada parroquia de la diócesis, donde voluntarios salen con alcancías, reparten sobres en escuelas, recorren casa por casa y se ubican en semáforos. “Afortunadamente, cada año se suman más voluntarios, a quienes queremos agradecer profundamente, porque han hecho un gran despliegue, disfrazándose, armando las cajas y acompañando”, destacó Sena.
En ese marco, el referente local de Cáritas remarcó que esta es la única campaña del año en la que se solicita dinero en efectivo, ya que durante el resto del año se reciben donaciones de alimentos, ropa y otros bienes. “Más allá de lo recaudado, lo importante es la presencia concreta de Cáritas en todos los rincones del país”, valoró.
La realidad en los comedores
Consultado sobre la situación actual de los comedores y merenderos, Sena describió un escenario preocupante. “Así como se cerraron muchos espacios, también se renovaron algunos convenios. Se sigue enviando una determinada cantidad de dinero para cierta cantidad de personas, pero no alcanza”, reconoció.
En ese sentido, señaló que el número de personas que recurren a estos espacios sigue en aumento, y lo alarmante es que “está llegando gente que nunca antes se había acercado a pedir ayuda”. Además, alertó sobre la creciente presencia de adultos mayores en busca de un plato de comida. “Esto demuestra una demanda cada vez más grande, no solo en los comedores sino también en las Cáritas parroquiales donde funcionan farmacias, con muchos jubilados solicitando asistencia”, agregó.
Cómo colaborar
Sena recordó que quienes deseen colaborar con esta campaña pueden hacerlo acercándose a cualquier parroquia o comunidad. “Siempre van a encontrar una urna, un sobre, o se pueden comunicar con algún director de la comunidad”, indicó. También está habilitado un CVU para recibir aportes económicos.
Finalmente, subrayó que si bien esta colecta es específicamente de dinero, durante todo el año Cáritas recibe donaciones de ropa en buen estado, alimentos y otros elementos que ayudan a sostener el trabajo diario en los barrios más necesitados. (Fuente: Diario Río Uruguay)


Crece la expectativa por una nueva edición de la Fiesta de la Citricultura

Bomberos evitaron daños mayores tras el incendio de una casilla

Detenido mientras intentaba arrojar fluidos y extraer arena del arroyo Manzores

Trágico siniestro vial en pleno centro de Chajarí: una joven falleció tras un violento choque

La emoción atravesó la colación de 960 nuevos profesionales de la salud de la UNER: un futuro iluminado por vocaciones

Alerta por tormentas fuertes: qué se espera para Entre Ríos y la región desde este domingo

Trágico accidente en Av. San Lorenzo: un hombre de 68 años perdió la vida








