
Detectan hacienda con garrapatas en dos operativos viales realizados en Entre Ríos
Provinciales 26 de mayo de 2025

Ambos procedimientos tuvieron lugar el 23 de mayo, en los puestos de control Paso Cerrito y Paso Telégrafo. Los transportes fueron devueltos a su lugar de origen.
De acuerdo con lo informado desde la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos a Diario El Enfoque, este viernes 23 de mayo se detectaron dos casos de transporte de hacienda con presencia de garrapatas vivas. Los procedimientos se desarrollaron en los puestos viales Paso Cerrito y Paso Telégrafo, donde intervino personal especializado y se labraron las actas correspondientes.
Primer operativo: Paso Cerrito
A las 19:00 horas, en el carril norte-sur del puesto de Paso Cerrito, fue detenido un camión Mercedes Benz L1620 con semirremolque Helvica, conducido por un hombre de 72 años, oriundo de Mocoretá, Corrientes. El vehículo transportaba un total de 38 animales bovinos (entre terneras, terneros, vacas, toros y vaquillonas).
Durante la inspección, personal del control vial constató la presencia de garrapatas comunes vivas en la tropa, por lo que se dio intervención a la Brigada de Prevención de Delitos Rurales y al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Tras labrarse las actas correspondientes, se dispuso el regreso inmediato del transporte y la carga a su lugar de origen.
Segundo operativo: Paso Telégrafo
Ese mismo día, otro procedimiento similar se desarrolló en el puesto de control de Paso Telégrafo. Allí fue inspeccionado un camión Scania R400 con semirremolque ganadero marca Hermann, que transportaba 70 cabezas de ganado vacuno. El convoy se dirigía desde Concepción, Corrientes, hacia Coronel Baigorria, Córdoba, con motivo de invernada.
El personal de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales constató también en este caso la presencia de garrapatas en los animales. Se convocó a técnicos de SENASA y de la Fundación Contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA) sede La Paz, quienes tomaron muestras para análisis y formalizaron las actas de constatación. El hecho representa una infracción al Decreto Reglamentario N.º 7623/54 de la Ley N.º 12.566, así como a las resoluciones SENASA N.º 382/17 y 684 E/17. Finalmente, se ordenó el regreso del transporte y los animales a su punto de partida.
Controles reforzados
Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial indicaron que estos controles forman parte de un esquema de vigilancia estricta sobre el transporte de animales, con el objetivo de evitar la propagación de enfermedades y preservar la sanidad del rodeo entrerriano y nacional.


Grave accidente en la Autovía Artigas: una mujer resultó con lesiones severas tras chocar contra un camión

Ruta 14: camión volcó su acoplado y desparramó madera sobre la calzada

Diputados aprobó la ley que autoriza al Gobierno provincial a endeudarse por hasta 500 millones de dólares

Nuevas oportunidades de entrenamiento laboral en el sector citrícola

Alerta en varias provincias por la “Tormenta de Santa Rosa”

Ruta 14: camión volcó su acoplado y desparramó madera sobre la calzada

Apareció en Concordia una Honda Tornado robada en Buenos Aires: la hallaron desarmada en un taller
