

En medio del creciente conflicto por la intervención del gobierno provincial en el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y la iniciativa de crear una nueva obra social por ley, la Intersindical en Defensa del IOSPER anunció un paro y movilización para este miércoles 21 de mayo.
La medida fue comunicada en una conferencia de prensa encabezada por el secretario general de AGMER, Marcelo Pagani, quien confirmó que habrá suspensión de clases ese día como parte de la jornada de protesta. La convocatoria es de carácter provincial y contempla una marcha hacia Casa de Gobierno, en Paraná.
Desde la sede de AGMER Paraná, Pagani reclamó un debate "serio y sin chicanas" respecto a la situación del IOSPER, y cuestionó duramente la estrategia comunicacional del Ejecutivo. “El gobierno confunde a la gente a través de las redes sociales. Nosotros ejercemos un derecho constitucional al parar y movilizarnos”, expresó.
En ese sentido, el dirigente remarcó: “No estamos ejerciendo violencia. Las autoridades deben aceptar que los trabajadores vamos a presentar nuestras demandas. Enviamos un petitorio con nuestros planteos y aún no hemos recibido respuestas concretas”.
Pagani también cuestionó el discurso oficial sobre supuestas irregularidades dentro del IOSPER: “No queremos generalidades como ‘corrupción’, ‘déficit estructural’ o ‘chorros’. Si hay sospechas, que actúe la Justicia, pero que también se respete el derecho a la defensa”.
Además, advirtió sobre los puntos ciegos del proyecto oficial para reemplazar al IOSPER por una nueva obra social denominada OSER. “Nos preocupa lo que no se dice: ¿cómo se garantizarán las prestaciones, las afiliaciones y los puestos de trabajo?”, se preguntó.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Empleados del IOSPER (Seosper), Horacio Rodríguez, reclamó mayor claridad en el proyecto y pidió que se escuche a los trabajadores del organismo. Confirmó que Seosper participará del paro y garantizó guardias mínimas para asegurar la atención a los afiliados durante la jornada.
También se sumó al reclamo el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, quien reconoció la necesidad de actualizar la normativa vigente, pero advirtió que el proyecto en debate podría incluir “elementos peligrosos” si no se discute con seriedad. “Si están modificando el proyecto, es porque lo que dice el gobierno no va a ser ley”, sostuvo. Además, alertó sobre el riesgo de perder el principio de solidaridad que sustenta el sistema actual.
La Intersindical reafirmó su rechazo al proyecto oficial y convocó a una amplia participación en la movilización de este miércoles, en defensa del IOSPER y de los derechos de los trabajadores entrerrianos. (Ahora)



Aberrante crimen: asesinan a una abuela en un ataque dirigido a su nieto

Denuncian que el gobierno paga sobreprecios en la compra de prótesis para el IOSPER

Operativo “Plaza Segura”: identificaron a cuatro jóvenes por consumo de marihuana en Plaza Urquiza

Desbaratan un punto de venta de cocaína en el barrio Villa Jardín

"La profe Colo nos necesita más que nunca": campaña solidaria de la Técnica 1 por su salud

Otra investigación por robo destapó venta de cocaína: hubo secuestros y detenidos
