
Grave estado del fotógrafo Pablo Grillo tras la represión en la marcha de jubilados: “un accidente”, dice el Gobierno
SOCIEDAD13 de marzo de 2025

El fotógrafo independiente Pablo Grillo, de 34 años, se encuentra en estado crítico tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza durante la represión de las fuerzas federales en la marcha de jubilados. La situación ha generado un fuerte impacto político, con pedidos de renuncia y respaldos oficiales al protocolo antipiquetes.
Pedido de renuncia a Bullrich y respaldo del Gobierno
Las primeras repercusiones políticas tras el hecho incluyeron un pedido explícito de renuncia a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sin embargo, desde la Casa Rosada respaldaron el accionar de las fuerzas y calificaron el ataque a Grillo como “un accidente no previsto”.
La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra), de la cual Grillo es alumno, exigió que Bullrich sea apartada de su cargo, se la ponga a disposición de la justicia junto a sus subalternos, y responsabilizó al Gobierno por la falta de frenos a lo que definieron como "impericia asesina y demagógica".
La versión oficial: un "accidente" en el marco de la represión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de fijar la postura oficial en declaraciones a radio Mitre. Señaló que la oposición habría promovido la violencia en la Plaza del Congreso y mencionó una supuesta intención de generar "una especie de golpe de Estado". Sobre la agresión a Grillo, dijo: “La Policía no le tira a una persona un gas, tira para que caiga y genere la salida de los revoltosos. A veces, puede pasar que una situación genere un accidente lamentable”.
Desmentida a la ministra Bullrich
Inicialmente, el Gobierno intentó vincular a Grillo con una militancia política. Bullrich declaró en LN+ que el fotógrafo tenía vínculos con la municipalidad de Lanús, administrada por Julián Álvarez, de La Cámpora. No obstante, el propio intendente desmintió esa versión. Pese a ello, Francos evitó referirse a esta información y redobló las críticas al kirchnerismo por los disturbios.
Acusaciones de desestabilización y críticas a la Justicia
El jefe de Gabinete sostuvo que los incidentes fueron parte de un intento de desestabilización y justificó la represión como un mecanismo necesario para mantener el orden. “Buscan desestabilizar a partir de la utilización de la violencia y la represión policial, que es lo que corresponde”, afirmó.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni cuestionó la liberación de los detenidos durante la manifestación. Apuntó contra la jueza Karina Giselle Andrade, quien ordenó la excarcelación de 114 personas, y criticó la "justicia de puerta giratoria", señalándola como responsable directa de la inseguridad en el país.
Un fotógrafo en estado crítico
Mientras continúan las disputas políticas, Pablo Grillo sigue peleando por su vida en terapia intensiva en el hospital Ramos Mejía tras haber sido operado de urgencia. Su estado de salud sigue siendo reservado.


La familia Machuca necesita ayuda: dos niñas de Chajarí internadas en Paraná

Heroínas de la Guerra de Malvinas fueron reconocidas en Concordia

Jóvenes violinistas entrerrianas se lucieron en un seminario nacional en Córdoba

Dos detenidos por narcomenudeo y robo a un menor en el barrio Pampa Soler

Habrá cambios en el recorrido de la recolección de residuos en dos sectores de Concordia

La Bianca: gresca por violencia de género derivó en tres detenidos y un arma secuestrada

Violento enfrentamiento entre familias terminó con un muerto y dos heridos en Concordia
