
Confirman un caso de rabia en murciélagos en La Paz: activan alerta sanitaria
Provinciales 11 de marzo de 2025

Las autoridades sanitarias de Entre Ríos confirmaron la presencia de un caso de rabia en un murciélago en la ciudad de La Paz, generando alerta entre la población. El análisis fue realizado por el área de Zoonosis del gobierno provincial y, ante la confirmación, se activaron los protocolos de seguridad.
Genaro Raspini, médico veterinario responsable de Zoonosis en La Paz, informó que un vecino del barrio Puerto Márquez entregó el murciélago para su análisis y, tras confirmarse la presencia del virus, se inició la vacunación de animales en un radio de 500 metros.
Desde el gobierno provincial advirtieron que la rabia es una zoonosis de alto riesgo para humanos y mascotas, ya que el virus se mantiene activo en murciélagos insectívoros. Por ello, se instó a la población a tomar precauciones y, en caso de mordeduras, lavar la herida con abundante agua y jabón antes de acudir a un centro de salud.
Recomendaciones clave:
- No sacrificar a un animal que haya mordido, sino llevarlo a un veterinario.
- Identificar al animal mordedor y observarlo por diez días para evitar tratamientos innecesarios.
- Consultar a un profesional sobre la necesidad de vacunación antirrábica.
La rabia es una enfermedad viral que afecta a mamíferos y se transmite a través de la saliva infectada. Aunque los casos en humanos son poco frecuentes, la tasa de mortalidad una vez que aparecen los síntomas es cercana al 100%.


Denuncian irregularidades en auditorías de pensiones por discapacidad en Paraná

Secuestraron casi 6 mil potes de yogur en mal estado: iban a ser consumidos en Gualeguaychú

Decomisan mil kilos de dorado transportados de forma ilegal en Paso Cerrito

Allanamiento en barrio Ex Aeroclub: dos personas detenidas y secuestro de marihuana

Padre e hijo despistaron contra una columna en Av. San Lorenzo

Saltaba de techo en techo en plena madrugada con intenciones de robo: lo bajó la Policía

