
Causa Guillermo Ramírez: la autopsia reveló que hubo “asfixia mecánica y múltiples lesiones”; Tenía dos costillas rotas
Policiales 06 de marzo de 2025

La fiscal Romina Blasich reveló detalles de la investigación sobre la polémica muerte de Guillermo Ramírez, quien fue detenido en Villa Libertador San Martín y falleció minutos después en la ciudad de Diamante. En ese sentido, informó que los resultados preliminares de la autopsia. Actualmente, hay cuatro policías bajo sospecha con 15 días de prisión preventiva.
“El informe preliminar de la autopsia da cuenta de una asfixia mecánica y múltiples lesiones: escoriaciones, contusiones, equimosis en cabeza, cara, tórax, miembros superiores e inferiores, fractura de dos costillas e infiltrados hemorrágicos que han sido descritos de manera preliminar”, explicó la fiscal.
Blasich aclaró que “será fundamental el protocolo de autopsia final” que se realizará en la Morgue de Oro Verde. Este informe se complementará con las muestras tomadas de Guillermo Ramírez “para obtener mayor información respecto a la praxis médica”.
Por el momento, la causa fue caratulada como “tortura seguida de muerte”. La Fiscalía también tomó declaración sobre la implicancia de cada uno de los funcionarios policiales involucrados. Los agentes permanecerán 15 días con prisión preventiva, aunque la Fiscalía pedirá extenderla a 90 días mientras avanza la investigación.
“Es un hecho lamentable que me toca investigar”, expresó la fiscal, quien señaló que tomó conocimiento del caso el jueves a las 20:50, cuando se informó el traslado de un detenido que “aparentemente estaba realizando exhibiciones obscenas en una plaza muy conocida de Libertador San Martín”.
Blasich explicó que el hombre estaba siendo trasladado hacia la Jefatura Departamental de Diamante. Sin embargo, durante el trayecto de aproximadamente 15 kilómetros, falleció. El fiscal indicó que recibió un llamado informándole que “ingresó al hospital y no pudo reanimarlo”.
“Hay una franja horaria entre las 20:40 y las 21:20 en la que es necesario profundizar la investigación”, precisó. Al respecto, destacó que “hay más de 40 testigos que debemos entrevistar para obtener mayor información sobre los momentos previos a la aprehensión”.
En cuanto a las pruebas, aseguró que existen “filmaciones bastante contundentes, incluso del ingreso de Guillermo a la Jefatura Departamental de Diamante”.
Dado que en la investigación están implicados policías de Entre Ríos, el fiscal destacó que las fuerzas federales colaboran en la causa para garantizar la “objetividad e imparcialidad” del proceso. Además, adelantó que solicitarán “un plazo más extenso” debido a la cantidad de testigos y la relevancia de los investigados, con el objetivo de “evitar cualquier peligro procesal de entorpecimiento en la investigación”, concluyó.
Fuente: Canal 9 Litoral .


Apareció en Concordia una Honda Tornado robada en Buenos Aires: la hallaron desarmada en un taller

Cayó una narcobanda que operaba en el sur del país tras un operativo de la Policía Federal en Concordia

Prófugo con tobillera electrónica se fugó de Bariloche y fue detenido caminando a la vera de la ruta 14

Nuevas oportunidades de entrenamiento laboral en el sector citrícola

Controles viales en Entre Ríos: secuestros de vehículos, armas y procedimientos por infracciones

Panaderos entrerrianos advierten que trabajan “a pérdida” por la caída del consumo

Confirman un caso de gripe aviar en aves de traspatio en Entre Ríos
