
Entre Ríos se prepara para un fin de semana de Carnaval con reservas superiores al 80%
TURISMO27 de febrero de 2025

La provincia de Entre Ríos se alista para vivir el fin de semana largo de Carnaval con una agenda cargada de celebraciones y una gran afluencia de turistas. Con 22 carnavales distribuidos en distintos puntos del territorio, las reservas hoteleras ya alcanzan el 83%, consolidando al turismo festivo como uno de los principales atractivos de la región.
Según datos relevados por el área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo, durante los meses de enero y febrero unas 370.000 personas asistieron a los carnavales entrerrianos, representando el 20% de la atracción turística total. Entre los principales motivos de visita, el turismo termal lideró con un 25,5%, seguido por descanso y tranquilidad con un 19,4%. Otros atractivos como playas de río, viñedos y gastronomía, naturaleza, historia y pesca también figuraron entre las preferencias de los viajeros.
El secretario de Turismo, Jorge Satto, destacó la importancia de esta celebración para el movimiento económico y la proyección turística de la provincia. “Cada rincón de nuestra provincia tiene un ritmo, un color y una propuesta que atrae turistas desde todas las distancias, generando un movimiento económico muy importante y colocando a Entre Ríos entre las principales provincias turísticas de la Argentina”, señaló.
Las principales celebraciones
Entre Ríos ofrece una variada oferta carnestolenda que incluye el Carnaval del País en Gualeguaychú y los corsos populares Matecito; el carnaval pasional de Concordia; los festejos de Hasenkamp, Paraná y Gualeguay con su corso divertido; además de los tradicionales desfiles de Victoria, Santa Elena, Concepción del Uruguay, Federación, Chajarí, Rosario del Tala, Caseros, Nogoyá y San José. Otras localidades como Villa Domínguez, Urdinarrain, Liebig, General Campos, Colonia Avellaneda, Enrique Carbó y San Salvador también formarán parte de la fiesta.
Fiestas populares y eventos complementarios
Además del carnaval, el fin de semana largo contará con diversas fiestas populares en distintos puntos de la provincia. En Concordia se celebrará la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga; en La Paz, el evento gastronómico "Entre Gustos y Sabores"; y Concepción del Uruguay será sede de "Concepción Beer". Asimismo, habrá festivales en Santa Anita, San Víctor y San Gustavo, ofreciendo alternativas para todos los gustos.
Con una oferta tan variada y un nivel de reservas que supera el 80%, Entre Ríos se posiciona como uno de los destinos más elegidos del país para disfrutar del Carnaval, reforzando su identidad festiva y su potencial turístico a nivel nacional.




Destacan el balance turístico positivo para la primera quincena de enero en Concordia

"Todos por Oli": organizan una campaña solidaria para una niña concordiense que lucha contra el cáncer

Investigaban el robo de una rueda y hallaron droga: detuvieron a dos personas

Trágico accidente laboral en Concordia: un trabajador cayó desde nueve metros y falleció

