
Confirman que los restos hallados en El Palmar pertenecen al joven Juan Maciel
JUDICIALES18 de febrero de 2025

Este martes al mediodía, los familiares de Juan Ramón Maciel recibieron sus restos, los cuales fueron trasladados por una empresa funeraria a su ciudad de origen. El joven de 22 años, desaparecido en enero de 2024, fue hallado sin vida el 28 de noviembre pasado en el Parque Nacional El Palmar.
Tras el descubrimiento de los restos óseos y de algunos efectos personales en la orilla sur del arroyo Ubajay, se envió el material al Laboratorio de Osteología Forense e Identificación Humana del Centro Médico Forense de Oro Verde. Allí, el odontólogo forense Dr. Oscar Heit y el jefe del Cuerpo Médico Forense, Dr. Luis Moyano, elaboraron un informe científico confirmando que los restos correspondían a Maciel. Según el estudio, la muerte se habría producido al menos seis meses antes del hallazgo. Un análisis microscópico reveló una fractura en la base del cráneo, compatible con una caída de altura.
El fiscal Alejandro Perroud, a cargo de la investigación, informó a la familia sobre los resultados de las pericias y los detalles del trabajo forense. Perroud destacó que durante la búsqueda se agotaron todas las hipótesis y se investigaron posibles avistamientos del joven en distintas localidades, incluyendo un llamado falso desde una unidad penal de Buenos Aires.
El hallazgo ocurrió cuando un guardaparques realizaba una recorrida de rutina por la zona norte del parque. Junto a los restos, se encontraron vestimenta, una mochila y un colchón, elementos que fueron reconocidos por la madre de Maciel.
Desde la desaparición, la búsqueda movilizó a efectivos policiales, bomberos, la División Montada y Canes, además de buzos de la Brigada Acuática y drones. Se solicitó la colaboración de Interpol, el SIFEBU y se alertó a las policías provinciales y medios de comunicación para dar con el paradero del joven.
Finalmente, tras 83 días de intensos trabajos, se confirmó que los restos encontrados pertenecen a Juan Maciel, cerrando un trágico capítulo para la familia y la comunidad de Ubajay.


El STJ rematará seis vehículos oficiales a través de una subasta electrónica

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta

Se confirmó el procesamiento de la modelo boliviana que aterrizó con 360 kilos de cocaína en Entre Ríos

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

Violó el domicilio de su ex pareja y terminó detenido con droga y dinero en efectivo
