
Se reanuda el servicio fluvial entre Concordia y Salto
CONCORDIA15 de febrero de 2025
Redacción Diario El Enfoque
Este viernes 14 de febrero se reinició el servicio de transporte fluvial entre Concordia y la ciudad uruguaya de Salto, restableciendo una conexión rápida y segura para los pasajeros. La empresa uruguaya Don Demetrio opera el servicio con un costo de pasaje de 400 pesos uruguayos.
El servicio funcionará con viajes diarios: de lunes a viernes con cuatro frecuencias (8:30, 12:30, 15:00 y 18:30), los sábados con tres (8:30, 12:30 y 18:30) y los domingos con dos (8:30 y 18:30). Desde Salto, los horarios son similares, con salidas 30 minutos antes de cada cruce.
El subsecretario Legal y Técnico de Concordia, Ignacio Del Valle, celebró la reanudación del servicio, destacando su importancia histórica y el respaldo municipal. También adelantó planes para incorporar recorridos turísticos por el río Uruguay.
Bruno Sancristobal, responsable de Don Demetrio, manifestó su entusiasmo por la reactivación del servicio, aunque reconoció una afluencia inicial menor a la esperada. "Con mayor difusión, confiamos en que la gente vuelva a utilizar esta alternativa cómoda y eficiente", señaló.
Los primeros pasajeros destacaron la rapidez del cruce en comparación con el paso por el puente, y el sector comercial local ya percibe un impacto positivo. Con grandes expectativas, Don Demetrio apuesta a consolidarse como una opción clave para la movilidad binacional.


Vacunas contra el dengue vencidas: Salud detalla fallas en la logística y cómo se trabaja para evitarlas

La UTN Concordia brindará una conferencia sobre asfaltos modificados con neumáticos fuera de uso

LALCEC Concordia organiza una nueva Feria Americana para solventar las campañas de prevención contra el cáncer

Talentos entrerrianos en el Teatro Colón: alumnas de la Orquesta Río de los Pájaros se presentan en Buenos Aires

Grave accidente en Concepción del Uruguay: un joven de 25 años falleció tras chocar contra un camión

Vacunas contra el dengue vencidas: Salud detalla fallas en la logística y cómo se trabaja para evitarlas

Quebró la firma SanCor y deja más de 400 trabajadores en la calle








