Playas del Lago de Salto Grande en alerta roja por presencia de bacterias

INTERES GENERAL08 de febrero de 2025El Enfoque.El Enfoque.
verdin
Las playas no están aptas para el baño y se desaconsejaba su uso recreativo

Este sábado, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) publicó el informe del Programa de Vigilancia de Playas correspondiente al 3 de febrero. Según el relevamiento, las playas del Lago de Salto Grande se encuentran en Alerta 2 o "Rojo", mientras que las ubicadas aguas abajo de la represa están en "Vigilancia" o "Verde", lo que indica que son aptas para el baño.

Niveles de bacterias detectados

En Playa Las Palmeras, se registraron 55 unidades formadoras de colonia (UFC) de Escherichia coli por cada 100 mL de agua, y un nivel de 1.440 UFC de Enterococos. Por su parte, en Playa Sol los valores fueron de 20 UFC de Escherichia coli y 355 UFC de Enterococos.

Recomendaciones y advertencias

El informe de CARU también recordó que la semana pasada las playas del Lago de Salto Grande no estaban aptas para el baño y se desaconsejaba su uso recreativo. En ese contexto, el municipio difundió una serie de recomendaciones sobre las floraciones algales (verdín) en las playas y la interpretación del "Cianosemáforo":

Verde (Nivel de vigilancia): El agua puede utilizarse para recreación, ya que tiene aspecto limpio y sin floraciones visibles.

Amarillo (Nivel de alerta 1): Se recomienda precaución si el agua presenta una apariencia de yerba dispersa o una masa verde brillante. Es aconsejable enjuagarse con agua limpia después del baño.

Rojo (Nivel de alerta 2): Se desaconseja el baño si en el agua o la orilla se observa una masa pastosa de color verde oscuro amarronado, ya que podría contener floraciones de algas vivas y muertas con potencial liberación de toxinas.

Además, se reiteraron las siguientes medidas preventivas:

-No beber agua de ríos o lagos.

-Evitar tragar agua durante el baño.

-En caso de contacto con floraciones algales, enjuagarse con agua limpia.

-Evitar sumergir ojos y nariz en presencia de cianobacterias y enjuagarse después del contacto.

-Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los reportes oficiales antes de acudir a las playas.

INFORME DE MONITOREO DE PLAYAS
 
Semana 3 de Febrero de 2025

 

CONCORDIA

.

ER-MisionDengue-Banners_955x100

.

gif altura

.

12936653353097961295

Te puede interesar

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue