
Se actualizó a naranja y amarilla las alertas por tormentas para toda Entre Ríos
Interés general 05 de febrero de 2025

A media mañana de este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional actualizó las alertas para la jornada en la provincia de Entre Ríos. Así, la alerta amarilla que se encontraba vigente para el sur de la provincia pasó a ser alerta naranja, mientras que el resto del territorio entrerriano, que no contaba con alertas, quedó bajo alerta amarilla.
Alerta naranja para el sur de Entre Ríos
Concretamente, los departamentos que se ven alcanzados por la alerta naranja en Entre Ríos durante la mañana y tarde de este miércoles son Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Concepción del Uruguay, Gualeguay y Victoria.
Según el ente nacional, "el área será afectada por lluvias intensas y tormentas fuertes, algunas localmente severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y especialmente, abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual".
Alerta amarilla para el centro-norte de Entre Ríos
Por otra parte, en los departamentos del centro-norte de Entre Ríos rige una alerta amarilla por tormentas. Esta alerta incluye a Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador, Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay.
"El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, y especialmente, abundante caída de agua en cortos períodos", anticipa el SMN.
"Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual", concluye.
Recomendaciones ante las alertas por tormentas
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.


Día del Empleado Público: cómo funcionará la administración este viernes en Entre Ríos

Ola polar avanza hacia el centro y norte del país: se esperan temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

Prevén lluvias por encima de lo normal en Entre Ríos para el trimestre invernal

Entre Ríos duele: recortan sueldos y la gente roba comida. La desesperación se hace delito

Siniestro vial en zona del Club Libertad: una mujer aprendía a conducir y terminó chocando contra un muro

La suerte llegó a Calabacilla: un entrerriano ganó casi 800 millones en el Quini 6

Creciente del río Uruguay: CTM anticipa 12,40 metros en Concordia este martes
