
El hospital entrerriano San Martín innova en la salud pública con una cirugía artroscópica pionera
Interés general 19 de diciembre de 2024
Redacción Diario El Enfoque
El hospital San Martín de Paraná realizó con éxito la primera cirugía artroscópica con implante osteoarticular en el sistema público de salud de la provincia. Este procedimiento pionero no solo mejora la calidad de vida del paciente, sino que también abre nuevas posibilidades de rehabilitación para los entrerrianos.
La intervención, conocida como cirugía plástica de ligamentos de rodilla con tejidos de donante, fue realizada por el equipo del Servicio de Ortopedia y Traumatología del nosocomio. El éxito de esta operación fue posible gracias al uso de implantes de bancos de tejidos óseos, procesados tras la donación de pacientes fallecidos. En esta oportunidad, el material fue provisto por el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba, a través de su área UNC Biotecnia, bajo la fiscalización del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier).
“Es el primero de los tantos que esperamos accedan a estos procedimientos, mejorando así su calidad de vida y ampliando las posibilidades de rehabilitación”, destacó María Emilia Sattler, directora del hospital.
El procedimiento, que fue mínimamente invasivo, se llevó a cabo con éxito y benefició a un paciente del sistema público de la provincia. Este tipo de cirugías permite restaurar la función articular, aliviar el dolor, reducir el tiempo de recuperación y minimizar los riesgos de complicaciones. Además, favorece la regeneración de las estructuras dañadas, mejorando la movilidad y estabilidad del paciente a largo plazo.
Cabe destacar que el Hospital San Martín es la primera institución del sistema público en Entre Ríos habilitada para la práctica de trasplante músculo-esquelético y osteoarticular. Este avance representa un importante paso adelante en la atención sanitaria pública, posicionando al hospital como un referente en este tipo de procedimientos.


Los virus del otoño no se van: persisten los cuadros respiratorios y las reinfecciones

Bromatología recomienda no adquirir alimentos enlatados con abolladuras, oxidación o hinchazón

Finalizó el escrutinio definitivo en Entre Ríos y alertan por un correo falso sobre supuestas multas por no votar

Talentos entrerrianos en el Teatro Colón: alumnas de la Orquesta Río de los Pájaros se presentan en Buenos Aires

Secuestran camioneta con pedido activo y armas de fuego en zona rural de Puerto Yeruá

Accidente en la Autovía Gervasio Artigas: una mujer fue trasladada al hospital

Extorsión y amenazas para que mantuviera un “búnker narco”: seis allanamientos, cuatro detenidos y secuestro de drogas en Concordia








