
El hospital entrerriano San Martín innova en la salud pública con una cirugía artroscópica pionera
Interés general 19 de diciembre de 2024

El hospital San Martín de Paraná realizó con éxito la primera cirugía artroscópica con implante osteoarticular en el sistema público de salud de la provincia. Este procedimiento pionero no solo mejora la calidad de vida del paciente, sino que también abre nuevas posibilidades de rehabilitación para los entrerrianos.
La intervención, conocida como cirugía plástica de ligamentos de rodilla con tejidos de donante, fue realizada por el equipo del Servicio de Ortopedia y Traumatología del nosocomio. El éxito de esta operación fue posible gracias al uso de implantes de bancos de tejidos óseos, procesados tras la donación de pacientes fallecidos. En esta oportunidad, el material fue provisto por el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba, a través de su área UNC Biotecnia, bajo la fiscalización del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier).
“Es el primero de los tantos que esperamos accedan a estos procedimientos, mejorando así su calidad de vida y ampliando las posibilidades de rehabilitación”, destacó María Emilia Sattler, directora del hospital.
El procedimiento, que fue mínimamente invasivo, se llevó a cabo con éxito y benefició a un paciente del sistema público de la provincia. Este tipo de cirugías permite restaurar la función articular, aliviar el dolor, reducir el tiempo de recuperación y minimizar los riesgos de complicaciones. Además, favorece la regeneración de las estructuras dañadas, mejorando la movilidad y estabilidad del paciente a largo plazo.
Cabe destacar que el Hospital San Martín es la primera institución del sistema público en Entre Ríos habilitada para la práctica de trasplante músculo-esquelético y osteoarticular. Este avance representa un importante paso adelante en la atención sanitaria pública, posicionando al hospital como un referente en este tipo de procedimientos.


ANMAT prohibió la comercialización de productos médicos de un laboratorio sin habilitación

Crisis del gas: nuevas medidas y cortes se mantienen ante la alta demanda por el frío

El río Uruguay sigue creciendo y podría alcanzar los 12.20 metros en Concordia, según CTM

Emergencia en discapacidad: caminata de 450 km desde Concordia a Casa Rosada para reclamar al Gobierno

Violento choque entre camioneta y moto en Mons. Rosch: un joven sufrió graves lesiones

Según el INDEC , la inflación fue del 1,6% en junio: Educación y Vivienda, los rubros que más subieron

Médicos advierten corte de internaciones: fuerte tensión con la nueva obra social de Entre Ríos
