
El Gobierno nacional aumentó las entradas a los Parques Nacionales: los nuevos precios
INTERES GENERAL28 de octubre de 2024

El Gobierno nacional anunció un nuevo cuadro tarifario para las entradas a Parques Nacionales del país. Lo hizo mediante la Resolución 228/2024, publicada en el Boletín Oficial. Esta medida especifica los precios que entrarán en vigor el 4 de noviembre, así como nuevas promociones, categorías y el pase libre para excombatientes de Malvinas.
La medida rige para los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Los Alerces, Los Arrayanes, Lanín, Talampaya, Sierra de las Quijadas, El Palmar, Lago Puelo, Los Glaciares, Iguazú y Tierra del Fuego.
Además, se dispusieron una serie de promociones y pases de entradas:
- Bonificación del 50% del valor del "Derecho de Acceso" para el segundo día de visita. Ese beneficio deberá ser utilizado en la portada donde se adquiere el derecho de acceso dentro de las 72 horas posteriores al primer ingreso, en todas las modalidades de venta.
- Tarifas promocionales de "Flexipass" de tres y siete días, para ser utilizados dentro de los seis meses de adquisición, de manera consecutiva o alternada y dentro de una misma área Protegida
- "Pase Anual" con acceso ilimitado a todos los Parques Nacionales y Áreas Protegidas por un período de doce meses desde su compra.
Los nuevos precios de las entradas a los Parques Nacionales
Aquí, uno a uno, cómo queda la tarifa con el incremento para residentes argentinos:
Parque Nacional Iguazú (Misiones): $45.000 (general); $ 15.000 (nacional) $ 5.000 (residentes provinciales); $ 7.000 (estudiantes)
Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz): $45.000 (general); $ 15.000 (nacional) $ 5.000 (residentes provinciales); $ 7.000 (estudiantes)
Parque Nacional Los Glaciares – Portada El Chaltén (Santa Cruz): $45.000 (general); $ 15.000 (nacional) $ 5.000 (residentes provinciales); $ 7.000 (estudiantes)
Parque Nacional Tierra del Fuego: 40.000 (genral); $ 12.000 (nacional), $ 5.000 (residentes provinciales), $ 7.000 (estudiantes)
Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
Parque Nacional Los Arrayanes (Neuquén): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
Parque Nacional Los Alerces (Chubut): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
Parque Nacional Lanín (Neuquén): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
Parque Nacional Lago Puelo (Chubut): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
Parque Nacional Talampaya (La Rioja): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis): $ 7.000. (Este parque suele cobrar ingreso, pero de momento el ingreso es gratuito porque el cobro de tickets no se encuentra en funcionamiento, informa la web oficial)
La categoría nacional abarca a los ciudadanos argentinos, residentes permanentes en el país, a partir de los 6 años de edad. Asimismo, quedan exentos del pago de entradas los siguientes grupos:
- excombatientes de Malvinas
- jubilados y pensionados
- menores a 6 años
- integrantes de visitas educativas
- personas con discapacidad junto a un acompañante
- residentes locales
- visitas protocolares
- agentes de la Administración de Parques Nacionales
- guías y coordinadores


El Hospital Santa Rosa advierte sobre la prevención de la psitacosis

QUINI 6: tres apostadores se llevaron más de $60 millones en el sorteo Siempre Sale

Alerta meteorológica en Entre Ríos: se esperan tormentas y un marcado descenso de temperatura

Realizan una rifa solidaria para ayudar a un niño de Concordia que necesita un trasplante de riñón

La Jefatura Departamental de Concordia colapsa: la falta de cárceles se hace insostenible

Trágico accidente laboral en Concordia: un trabajador cayó desde nueve metros y falleció

