
Aunque "hubo avances" en los acuerdos entre el Gobierno y los gremios docentes, la reunión continuará la semana próxima
Provinciales 11 de septiembre de 2024

En la sede de Tribunales de Paraná, este miércoles por la mañana se concretó la tercera audiencia de conciliación obligatoria establecida por la Justicia entre el Gobierno de Entre Ríos y el sector docente, a fin de garantizar el dictado de clases en la provincia y mantener el diálogo entre las partes. En la reunión se acordó la recuperación de contenidos perdidos durante las medidas de fuerza y se avanzó en las herramientas para definir el aumento salarial. Pasó a un cuarto intermedio para el próximo martes 17 de septiembre.
El secretario general del Consejo General de Educación (CGE), Conrado Lamboglia, quien participó del encuentro en representación del gobierno provincial, saludó a la docencia en su día y luego valoró el acuerdo con los sindicatos docentes para implementar un plan pedagógico de recuperación de saberes.
Respecto a los días de paro descontados, Bruno Frizzo, el otro miembro paritario del gobierno provincial, explicó que "la representación de los trabajadores asumió la responsabilidad de presentar un plan de recuperación pedagógica, que para nosotros es central. Por eso el gobierno está dispuesto a realizar la devolución de los días descontados".
Luego, Lamboglia indicó que, acorde lo planteado en la audiencia de conciliación previa, se avanzó con una propuesta salarial global que incluye cobertura por inflación, un monto por compensación del Fonid y conectividad -que pagaba Nación- y actualización del código 029. "Seguimos en diálogo. La voluntad de mejorar la remuneración de nuestros docentes está, seguimos adelante dando opciones a los gremios. Hoy puntualmente se planteó la posibilidad de remunerar un elemento de nuestra oferta y se evaluará su viabilidad financiera para el tesoro, para lo que se pidió un cuarto intermedio hasta el día martes", afirmó.
Representando a los docentes estuvieron presentes el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Entre Ríos, Carlos Varela; y la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Alejandra Frank.


Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Frío extremo: el CGE habilitará clases más cortas y virtuales en Entre Ríos

Fatal choque en la ruta 11 en Entre Ríos: murió un vecino de Colonia Ensayo

Dos detenidos con cocaína y más de 140 mil pesos durante un operativo de control en Concordia

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Dos mujeres lesionadas y un secuestro vehicular tras choque entre camioneta y moto

Escándalo en comedores escolares: señalan imposición de “tarjeteros” y desplazamiento de directivos
