
Solicitan la reapertura de la histórica biblioteca popular concordiense "Olegario Víctor Andrade"
CONCORDIA09 de septiembre de 2024

A través de una solicitud en la plataforma Change.org, un grupo de concordienses está pidiendo a la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade la reapertura de esta histórica institución. Fundada hace 152 años, la biblioteca, ubicada en la calle 1° de Mayo, se encuentra actualmente cerrada y en estado de abandono.
La institución, un componente clave del patrimonio cultural de Concordia, ha permanecido cerrada durante varios años y está expuesta a riesgos debido a las construcciones linderas que amenazan con su desaparición.
Germán Margaritini, uno de los promotores de la iniciativa, subrayó que la biblioteca es un elemento fundamental de la identidad cultural de la ciudad y forma parte del catálogo de patrimonio arquitectónico local. A su vez, resaltó que se trata de la primera biblioteca popular de la ciudad y una de las más antiguas del país, creada durante las políticas de Sarmiento bajo el gobierno de Avellaneda.
La biblioteca recibió sus primeros libros por donaciones de figuras destacadas como Avellaneda, Sarmiento y Olegario Víctor Andrade, y estos ejemplares de gran valor histórico deberían estar en sus estantes.
Por tal motivo, realizan un llamado a los ciudadanos de Concordia para que apoyen la iniciativa y colaboren en la preservación de este valioso patrimonio cultural. Las personas interesadas pueden apoyar la solicitud en: https://www.change.org/PorLaBiblioteca


El río da respiro: CTM confirma tendencia bajante durante el fin de semana

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional

Escándalo en comedores escolares: señalan imposición de “tarjeteros” y desplazamiento de directivos

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
