
La Justicia dictó la conciliación y ordenó a los gremios docentes suspender los paros
EDUCACIÓN 22 de agosto de 2024 Redacción Diario El Enfoque
Redacción Diario El Enfoque
La jueza laboral de Paraná, Alejandra Abud, dictó la resolución de conciliación obligatoria en el conflicto que enfrenta al Consejo General de Educación (C.G.E.) con los sindicatos docentes de Agmer, Amet y Sadop. La medida se tomó para suspender temporalmente todas las acciones directas, incluyendo paros y movilizaciones, por un período de veinte días hábiles a partir de mañana.
 
La decisión de la jueza también establece una audiencia conciliatoria para el próximo martes 27 de agosto a las 9.30, en la que las partes involucradas deberán presentar sus posiciones y buscar un acuerdo que permita resolver el conflicto.
El conflicto se originó a raíz de un paro de cinco días convocado por Agmer, que amenazaba con interrumpir el dictado de clases en la provincia. En su solicitud de conciliación obligatoria, el gobierno destacó la necesidad imperiosa de garantizar el derecho a la educación de los estudiantes entrerrianos, enfatizando que este derecho está consagrado en el artículo 14º de la Constitución Nacional.
La resolución judicial busca asegurar que las actividades educativas continúen sin mayores interrupciones mientras se resuelve el conflicto entre las partes involucradas.
Los fundamentos
Al argumentar la decisión, la magistrada subrayó que "por un lado está el derecho de los trabajadores de adoptar las medidas de fuerza que consideren hacen a su derecho laboral y por el otro está el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes”.
“No significa el fin de las paritarias ni la intencionalidad de anular el ejercicio del derecho de huelga reconocido en nuestra Constitución sino que, por el contrario, es una medida necesaria de urgencia en función de la falta inminente de servicio educativo y de restablecimiento de un medio y ámbito de diálogo que permita intentar arribar a un acuerdo en pos de todos los actores del conflicto y de quienes son receptores directos de sus consecuencias”, completó.


Docentes de todo el país paran el martes 14 en reclamo por el ajuste en educación

Nuevo paro de docentes y nodocentes universitarios en Entre Ríos

Se encuentra disponible el Listado Complementario para docentes de nivel inicial, primario y modalidades

Investigación penal por presuntos hechos de violencia sexual y de género en la Facultad de Humanidades de UADER

Talentos entrerrianos en el Teatro Colón: alumnas de la Orquesta Río de los Pájaros se presentan en Buenos Aires

Finalizó el escrutinio definitivo en Entre Ríos y alertan por un correo falso sobre supuestas multas por no votar

Secuestran camioneta con pedido activo y armas de fuego en zona rural de Puerto Yeruá








