
OLA POLAR: Continúan las alertas por frío extremo en gran parte del país, incluida Entre Ríos
SOCIEDAD09 de julio de 2024

El frío no da tregua y la ola polar continúa en todo el país. En este contexto, en todas las provincias argentinas rigen alertas por las temperaturas extremas a excepción de Tierra del Fuego, de acuerdo a la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de este lunes. En ese sentido, en Entre Ríos rigen tanto alerta naranja como alerta amarilla.
Asimismo, Concordia continúa con temperaturas mínimas bajo cero, con -2ºC de mínima para este martes y -1º para el día miércoles con un cielo parcialmente nublado, según el SMN.
Por qué hace tanto frío
El meteorólogo y licenciado en medio ambiente, Marcelo Madelón, explicó que el aire, al ser seco “hace que las mínimas bajen notoriamente. Esto es porque no existe el “efecto frazada”, que es la capa de nubes que protege de la fuga del calor acumulado. Es como estar en el desierto”, graficó el experto.
Hasta cuándo seguirá el frío polar
“A partir del 15 de julio las temperaturas tenderán a aumentar. Por lo menos hasta ese momento serán muy bajas en gran parte del país. La diferencia es que si una masa de aire polar como ésta llegara en diciembre, al otro día el sol la calentaría rápidamente. Ahora no tenemos suficiente sol y no nos permite calentarla. Por eso el aire frío se mantendrá estable durante un periodo prolongado”, concluyó Madelón en declaraciones al diario Clarín.
Recomendaciones para hacerle frente al frío extremo
Según el Ministerio de Salud de la Nación, ante eventos de temperaturas bajas se aconseja:
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana;
- Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.);
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura;
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio;
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas;
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano;
- De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado;
- No fumar en ambientes cerrados;
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.


El Senado aprobó aumentos para jubilaciones y discapacidad, pero Milei ya anticipó que los vetará

Murió en combate el argentino Emmanuel Vilte, piloto de drones de elite en Ucrania


Triste desenlace: hallaron sin vida a un hombre que era intensamente buscado en Concepción del Uruguay

Detectan intentos de ingreso de droga en la Unidad Penal Nº 3

Abren inscripciones a los cursos y talleres del segundo cuatrimestre en la Biblioteca Serebrinsky

El CGE abre inscripciones para capacitaciones docentes en Ciencias Naturales
