
SUBSIDIOS: Usuarios de medios y bajos ingresos sin registrar pasarán a ser de altos ingresos y pagarán la boleta de luz más cara
CONCORDIA25 de junio de 2024
Redacción Diario El Enfoque
Se concretó una reunión entre representantes de la Municipalidad y la Cooperativa Eléctrica con el objetivo de coordinar un trabajo en conjunto para brindar asistencia a todos los vecinos de la ciudad que aún no han definido su situación ante los cambios normativos en subsidios y tarifas eléctricas. Además se realizaron otros anuncios.
Al respecto, se detalló que desde este miércoles se pondrá a disposición de los usuarios equipos técnicos para atender y realizar el trámite administrativo del subsidio, y no perder dicho beneficio.
Inscripción para recibir subsidios en tarifas
Sobre el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), se anunció que desde este miércoles 26 de Junio, en el horario de 8 a 12 horas, en instalaciones del Centro de Convenciones, personal de la Municipalidad y la Cooperativa estarán disponibles para asesorar y guiar en las correspondientes inscripciones.
Inscribirse para no perder el subsidio
De acuerdo a las disposiciones de la secretaría de Energía de la Nación, los usuarios que se encuentran en Nivel 2, principalmente quienes han sido beneficiario de la ex Tarifa Social y, que no han completado el RASE, lo tienen que realizar antes del 31 de julio a los fines de no perder el subsidio.
Si no se cumple con este requisito pasarán automáticamente al Nivel 1 (altos ingresos) y tendrán un importante incremento de precios de la energía, según lo dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación.
Otros anuncios
Compra de energía a Salto Grande y estación transformación
En el mismo marco, el intendente Francisco Azcué explicitó su acompañamiento y apoyo a la iniciativa de la entidad cooperativa de acceder a la compra directa de energía a Salto Grande, teniendo en cuenta que días pasados el gobierno nacional anunció que busca una nueva forma de comercialización.
En ese sentido, el intendente resaltó además el trabajo conjunto por una Estación Transformadora en el Parque Industrial ya que esto va a provocar un impulso en el desarrollo productivo de la ciudad, abriendo la posibilidad de que nuevas industrias se instalen en Concordia, trayendo por consiguiente generación de empleo.
A esto, el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia Marcelo Spinelli agregó que esa problemática técnica de adaptación del sistema de distribución a las necesidades de demanda, no es exclusiva de nuestra ciudad sino que la padecen muchas zonas del país.
Aeropuerto
Por último, las autoridades de la Cooperativa Eléctrica, anunciaron la inmediata solución de la provisión de energía para las nuevas instalaciones del renovado aeropuerto local, una inversión de alto costo que tendrá a la entidad como protagonista en su instalación, acompañada por el aporte que realizarán desde el gobierno provincial y la delegación argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
Presencias
Participaron de la reunión el intendente Francisco Azcué junto al presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia Marcelo Spinelli, acompañados por el secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio y el vicepresidente de la entidad Martín Santana, junto a integrantes del comité ejecutivo.


Un Chevrolet Corsa se incendió en el barrio Benito Legerén

Convocan a una nueva capacitación para obtener el carnet de manipulador de alimentos

Dos camionetas con la misma patente: una tenía pedido de secuestro y hubo un detenido

Comenzó la venta online de entradas para el Carnaval 2026 de Concordia

Tras un suicidio en Villa Adela, la ONG Lazos en Red ofrecerá charla abierta sobre prevención


Cuatro detenidos y secuestro de cocaína y dinero en operativos en Concordia








