
AGMER anunció un nuevo paro para este miércoles y se declaró en estado de movilización general
Provinciales 11 de junio de 2024

La Comisión Directiva Central de AGMER estableció la convocatoria a paro docente para este miércoles 12 de junio, y a sumarse a las actividades de protesta anunciadas por las Confederaciones y Centrales sindicales, a las que pertenece dicho gremio.
La declaración de este paro se complementa con distintas acciones de movilización que se desarrollarán en la provincia de Entre Ríos y frente al Congreso de la Nación Argentina, según anunció el gremio docente.
Por tal motivo, en el marco de las decisiones que definiera el CCV Congreso Extraordinario de AGMER y las medidas que resolvió la comisión directiva, se declaró en estado de movilización general.
Los ejes de demanda y malestar, según dio a conocer el gremio docente, son los siguientes:
»Paramos y nos movilizamos exigiendo la inmediata restitución, por parte del gobierno nacional, del Fondo Nacional de incentivo Docente, del Fondo Compensador y de los distintos programas nacionales. Su eliminación significó, llanamente, una sensible pérdida en el poder adquisitivo docente.
»Paramos y movilizamos en contra del proyecto de Ley “Bases” que profundizará la ofensiva de las políticas de ajuste y agravará severamente el salario de los sectores medios y de las y los trabajadores e impactarán con notable crueldad en el aumento de la brecha –ya en sí misma escandalosa e inmoral- de los pobres e indigentes de nuestra sociedad.
»El RIGI, que es, son más calificativos posibles, la entrega de la soberanía nacional (ecológica, económica, institucional, minera, energética…) a las grandes potencias y grupos multinacionales, que llegarán a rapiñar recursos estratégicos vitales, no solamente para las y los argentinos y las generaciones que nos sucederán, sino para la humanidad en su conjunto.
»Lo hacemos, también, como respuesta a las políticas de ajuste que, en este contexto dramático, se implementan en el Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda y en los aportes jubilatorios de activos y jubilados.
"Las medidas dispuestas se determinan en función de darle cumplimiento a lo resuelto en nuestro CCV Congreso Extraordinario, realizado en la ciudad de Paraná", concluyó AGMER.


Crisis educativa en Entre Ríos: el recorte de transporte escolar deja a cientos de niños sin clases

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Frío extremo: el CGE habilitará clases más cortas y virtuales en Entre Ríos

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Violento despiste en Ruta 4: se durmió y arrasó con una garita y un poste

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero
