
Gobierno provincial realiza mejoras edilicias en escuelas del departamento Concordia
CONCORDIA06 de junio de 2024

Cuadrillas del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios trabajaron en diversas intervenciones en escuelas de la ciudad de Concordia y de Paraná. Se reparó cañerías de agua, revocó y pintó diferentes áreas de las escuelas N° 2 "Almafuerte", N° 66 "República Oriental del Uruguay", la N° 57 "Belgrano" y la N° 4 "Manuel José de Lavardén", de Concordia. En la escuela de Educación Agrotécnica N° 73 "Alas Argentinas" de Las Tunas, departamento Paraná, también se revocó y pintó diversas áreas.
En la Escuela N° 2 "Almafuerte" de la ciudad de Concordia, se realizó el cambio de perfilería de cubierta, recarchado de chapas, pintura, revoque en sector patio, instalación de canaletas y desagües pluviales. También se colocaron canaletas de desagües, reparación de paredes en el salón de actos, posterior pintura y arreglo de puerta ventana de acceso. Además, en el baño de varones, se colocaron mochilas para el desagote de agua en mingitorios, y se cortaron los bordes de hierro en extremos inferiores de las ventanas.
En la Escuela N° 66 "República Oriental del Uruguay", se intervinieron las cubiertas de techo que tenían filtraciones y los desagües pluviales que se encontraban en mal estado.
Además, en la Escuela Primaria N° 57 "Belgrano", se llevó a cabo el recambio de depósitos de agua en baños de niños y niñas. Por último, en la Escuela N° 4 "Manuel José de Lavardén", se repararon los cuerpos de baños de calle Laprida, los baños de los docentes y el de la dirección.
En tanto, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Dirección General de Arquitectura y Construcciones, revocó y pintó diversos espacios de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 73 "Alas Argentinas" de Las Tunas, departamento Paraná.
También se realizaron trabajos en las instalaciones eléctricas, asegurando la eficiencia y seguridad de los sistemas. Además, se llevaron a cabo reparaciones en los techos, solucionando problemas estructurales y mejorando la protección contra las condiciones climáticas.
Otro aspecto destacado de las labores fueron las intervenciones en la residencia de mujeres de la institución. Aquí, se realizaron tareas de revoque y pintura, con la finalidad de contar con la mejora constante de las instalaciones educativas, contribuyendo al bienestar y la seguridad de los estudiantes y el personal docente.


Más de $750 millones reasignados del presupuesto para cubrir salarios en Codesal

Lo atraparon robando días después de fugarse del hospital con una bala en el abdomen

La Cooperativa Eléctrica no atenderá este viernes por el Día del Trabajador de la Electricidad

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

Violó el domicilio de su ex pareja y terminó detenido con droga y dinero en efectivo

Concordia, Ruta 22: dramático incendio de un vehículo en marcha
