
Detuvieron en Mendoza a dos mujeres con pedido de captura por el robo a la Municipalidad de Concepción del Uruguay
Policiales 03 de junio de 2024
Redacción Diario El Enfoque
A más de un año del robo de 25 millones de pesos a la Municipalidad de Concepción del Uruguay, descubierto a comienzos de abril del 2023, se conocieron novedades en la causa que sigue llevando adelante la Fiscal, doctora Gabriela Seró.
El jefe de la Policía Departamental Uruguay, Ramón Alejandro Albornoz, comentó en la radio pública de Concepción del Uruguay que hubo dos nuevos detenidos que eran buscados por la Justicia uruguayense y sobre las cuales había un pedido de localización y captura.
Con apoyo de la colaboración de la policía de Mendoza y el apoyo de la Policía de Paraná, fueron detenidas estas dos mujeres en la provincia de Mendoza, publicó La Pirámide.
Las mismas fueron trasladadas a la ciudad y están alojadas en la comisaría del menor y la mujer y prestarían declaración durante la jornada de este lunes.
Cabe recordar que, de las pericias realizadas por la Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos, surgió que los sistemas informáticos del municipio fueron intrusados mediante la instalación de un programa malicioso (malware) que ingresó a través de un correo electrónico, el que se ejecutó al iniciar el equipo. Dicho programa permitió que en forma remota se manipulara la información de usuarios, claves y coordenadas vinculadas al home banking de la comuna.
Además, este programa contenía distintas imágenes referidas al Banco de Entre Ríos simulando un falso portal, consignaron desde la Fiscalía y también desde la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
En relación al destino del dinero sustraído, se hizo saber que las 16 cuentas bancarias fueron en su mayoría creadas el día anterior a la intrusión en los sistemas informáticos y se efectuaron transferencias inmediatas a otras cuentas, en su mayoría a cuentas electrónicas como Bitso, BruBank, Lemon Bank y Mercado Pago, encontrándose en investigación, aún, si las cuentas son apócrifas.
Se dispusieron además otras medidas para determinar si se cumplieron con las medidas de seguridad correspondientes a la entidad bancaria a través de las resoluciones del Banco Central de la República Argentina.


Operativo de saturación en barrios de Concordia: secuestran una moto con pedido vigente

Operativo preventivo en varios barrios de Concordia

Motocicleta robada fue hallada y secuestrada por la Policía en Concordia

No habrá clases el lunes 27 por la mañana en escuelas sede de votación en Entre Ríos

Tras un suicidio en Villa Adela, la ONG Lazos en Red ofrecerá charla abierta sobre prevención

Cuatro detenidos y secuestro de cocaína y dinero en operativos en Concordia

Accidente en la rotonda de Villa Adela: chocó contra un poste de alumbrado público








